TOP 10

Las 10 mejores series basadas en videojuegos de la historia: De 'Twisted Metal' a 'Arcane'

Las plataformas de streaming se han convertido en el principal aliado de los videojuegos: repasamos 10 series basadas en videojuegos que han dejado huella.

Por Darío Sánchez Hernández Más 19 de Abril 2025 | 17:09
Un día empecé a ver pelis y aún sigo preguntándome en qué capa del sueño estoy.

Comparte:

¡Comenta!
Las series 'Twisted Metal' y 'Arcane'
Las series 'Twisted Metal' y 'Arcane' (Universal Pictures y Netflix)

'The Last of Us', cuya primera temporada ganó nada más y nada menos que 8 premios Emmy, ha cambiado por completo la perspectiva que se tenía hasta ahora de las adaptaciones de videojuegos para TV, tanto por la repercusión generada como sobre todo por la calidad de la serie protagonizada por Pedro Pascal y Bella Ramsey.

La mayoría de las adaptaciones de videojuegos a series, especialmente los live-action, han sido bastante criticadas desde que comenzaron a desarrollarse en los años 80, e incluso, algunos han generado gran controversia entre sus más fanáticos, como la serie de 'Resident Evil' para Netflix o 'Mortal Kombat: Conquest', que fue cancelada tras una temporada. Pero hay muchas series basadas en videojuegos muy interesantes a las que deberías echar un ojo.

En homenaje a la segunda temporada de 'The Last of Us', hacemos un ranking con las 10 mejores series que adaptan videojuegos, las cuales ya seas un gran fan o acabes de incorporarte a este mundillo, sí que merecen mucho la pena. ¿Cuál es tu ranking particular?

Top 10 mejores series que adaptan videojuegos

'Arcane'

'Arcane'

La adaptación del universo del videojuego: 'League of Legends' es la belleza visual hecha serie. La animación y el aspecto artístico son sencillamente increíbles, no hay nada dentro de lo audiovisual a un nivel tan alto de manera tan continuada. De cada fotograma se puede sacar prácticamente un fondo de pantalla, el nivel de detalle es de 10. En cuanto a lo cinematográfico es excelente, algunos planos y secuencias son ejecutados con una maestría absoluta y con mucha creatividad, siendo muy similar en cuanto a estilo a 'Spider-Man: Un nuevo universo'.

'Arcane' tiene incontables escenas y momentos memorables, los cuales son los que al final calan en el espectador y hacen que una adaptación deje huella en nosotros, como la escena en el puente entre Jinx y Ekko o la escena de ambos en el baile. Aunque la historia es un notable alto, quizá puliendo algunos pequeños detalles sería un sobresaliente, pero por todo lo anterior, es el top 1 indiscutible. De hecho, sus dos temporadas de manera independiente serían seguramente el top 1 y top 2 de esta lista.

Arcane en eCartelera

¡Steins;Gate'

¡Steins;Gate'

Seguramente sea la adaptación menos conocida del top ya que adapta una novela visual, un género de videojuegos donde el jugador interactúa y participa de manera activa en el juego, combinado para ello texto, sonidos y mayormente imágenes estáticas.

Durante los 12 primeros capítulos de 'Steins;Gate' la trama no avanza casi nada y ello suele echar para atrás a mucha gente. Estos episodios se centran en sembrar las bases para convertirse, en quienes saben esperar, en una montaña rusa de emociones y de giros argumentales que hacen que no puedas parar de verla. Su capítulo final es sublime, el mejor de esta lista.

Lo que la hace estar en el top 2 es que toda esa complejidad tiene lógica y sentido, siendo seguramente la historia que mejor trata los viajes en el tiempo en toda la ficción. También tiene un humor japonés muy característico que quizá limita un poco de primeras, pero lo que la hace destacar y compensa lo anterior es la caracterización de sus personajes, especialmente la de su protagonista, que es perfecta.

Steins;Gate en eCartelera

'The Last of Us'

'The Last of Us'

Entramos en el top 3. 'The Last of Us' es considerado uno de los mejores videojuegos de la historia y su live action ha conseguido estar a la altura. En cuanto a fidelidad al juego como tal seguramente sea la mejor adaptación de este top, ya que muchos elementos están implementados a la perfección, e incluso, muchas de las escenas de la serie son iguales plano a plano manteniendo la esencia original del videojuego. El episodio 3 en especial es una obra de arte en sí misma.

Tanto Pedro Pascal como Bella Ramsey están impresionantes a nivel interpretativo. Si no está en la primera posición es debido a que el ritmo en general es algo lento, lo cual unido a los capítulos independientes que se separan de la trama principal, nos saca un poco de la historia en ciertos momentos. En el videojuego esto no ocurre prácticamente, ya que el hecho de estar uno inmerso dentro del mismo, unido a su jugabilidad, ayudan bastante a compensar esa falta de ritmo en algunos puntos.

The Last of Us en eCartelera

'Cyberpunk: Edgerunners'

'Cyberpunk: Edgerunners'

La serie de animación japonesa parte de un mundo con unas reglas y profundidad muy conseguidos como lo son los del videojuego 'Cyberpunk 2077', creando gracias a ello una nueva historia y personajes, lo cual es un acierto absoluto. El videojuego se convirtió en un meme debido al gran número de fallos en su estreno, pero la adaptación ha servido de redención para este, ya que gracias a ella llegó a alcanzar los 30 millones de copias vendidas.

A nivel de tener un estilo propio es la más única y divertida de este top, para los fans del género cyberpunk es de obligatorio visionado. El hecho de comprimir la historia en 10 episodios hace que en los 4 últimos el ritmo sea algo acelerado, pero el capítulo 6 y, en especial el último, son impresionantes y muy emotivos. El dualismo entre acción y drama está muy conseguido también.

Su diseño de personajes y su animación son excelentes. Su banda sonora, donde su tema principal brilla en especial, van también muy en sintonía con ese estilo propio característico.

Cyberpunk: Edgerunners en eCartelera

'Fallout'

'Fallout'

En el ecuador del ranking tenemos 'Fallout'. El mundo postapocalíptico que le da identidad a la saga de videojuegos está muy conseguido y bien implementado en la adaptación, lo que hace que mantenga extremadamente bien esa personalidad tan única que los caracteriza.

Su actriz protagonista, Ella Purnell, le da también un estilo diferente y muy identitario a la adaptación, en la que es destacable además la interpretación de Walton Goggins como Cooper Howard. La calidad media de los capítulos es muy alta, no hay ningún capítulo que flojee con respecto al resto. A nivel técnico cumple sin ningún problema en todos los campos, especialmente la banda sonora que le da muchas dimensiones a la historia, aunque tampoco destaca excesivamente en ninguno.

Han sembrado una muy buena base de cara al futuro, por lo que seguramente con el avance de las temporadas suba algún puesto más en el top.

Fallout en eCartelera

'Castlevania'

'Castlevania'

La saga de videojuegos 'Castlevania' es una de las más famosas de la historia por su longevidad, ya que el primer juego se lanzó en 1986 y el último en 2019. Tanto la serie como los videojuegos son muy diferentes al resto por su temática de vampiros y por su tono, al ser todo muy oscuro y sangriento, por lo que los más fans del terror gore la disfrutarán muchísimo.

Otro aspecto que la hace inusual y de muy alta calidad es cómo trata temáticas muy adultas, usando para ello una animación impecable. Es una adaptación que va de menos a más, siendo la parte final de la cuarta y última temporada lo mejor, aunque las dos primeras temporadas cumplen a la perfección. El tener una duración formato "anime" de 20 minutos por episodio y tener tan pocos episodios por temporada, hace que se vaya demasiado "al grano" en algunos momentos. Aun así es una serie con muchas capas de profundidad.

Castlevania en eCartelera

'Gangs of London'

'Gangs of London'

'Gangs of London' coge el universo y especialmente la ambientación del crimen organizado en Londres del juego original del mismo nombre, pero le da una vuelta intentando ser más compleja, reinventando para ello tanto la narrativa como los personajes. El resultado de ello es una serie que brilla especialmente por su violencia extrema y unas batallas excelentemente coreografiadas, pero que cuenta con una historia difícil de seguir en ciertos momentos y que rompe ese "pacto con el espectador" sobre lo que verdaderamente es coherente.

El hecho de que las bandas sean internacionales es lo que le hace ganar puntos y que sea original. La primera temporada está también muy por encima en cuanto a calidad general que el resto. Es una serie muy similar a 'Peaky Blinders' y, aunque no es tan buena, merece mucho la pena como drama con una acción constante muy conseguida.

Gangs of London en eCartelera

'The Witcher'

'The Witcher'

El amor de su actor protagonista, Henry Cavill, por la saga de libros de 'Geralt de Rivia' en la que se basan los videojuegos que adaptan 'The Witcher', unido al cariño por su personaje y a la interpretación que hace de este, es con mucha diferencia lo más destacable de la serie.

El resto del reparto está muy acertado a nivel interpretativo y sus personajes correctamente caracterizados, en especial el "escudero" de Geralt interpretado por Joey Batey, quien contrasta extremadamente bien con Cavill. La ambientación fantástica y los efectos especiales también son destacables en una adaptación en la que solo merece la pena la primera temporada, que aun así, es algo confusa en ciertos momentos.

Aunque ese misterio e intriga continúan algo en la segunda temporada, se van desvaneciendo de manera constante. Ello unido a quitar del elenco a Cavill por disputas por no seguir el material base, acabará por enterrar la adaptación, y la dejará tan abajo en el ranking.

The Witcher en eCartelera

'Halo'

'Halo'

Las grandes diferencias entre la historia principal de la adaptación y la de la saga original de videojuegos de 'Halo' generaron mucha controversia. Como historia independiente de ciencia ficción mezclada con acción es de una calidad aceptable, aunque se vuelve confusa en ciertos momentos. Ello es debido especialmente a contar la historia en varias líneas argumentales al mismo tiempo, que unido a ciertos problemas de ritmo y el poco interés de algunos personajes, hace que no brillen tanto esos momentos más épicos que la hacen destacar.

A nivel visual todas las peleas son excelentes y te llevan al verdadero conflicto de estas, asimilándose bastante a un western en el espacio. Además, muchos elementos como los vehículos, las armaduras o las armas son muy fieles al juego, por lo que en ese sentido los más fans se sentirán identificados.

Halo en eCartelera

'Twisted Metal'

'Twisted Metal'

Empezamos el top 10 con seguramente la serie más gamberra del mismo. Uno empieza a ver 'Twisted Metal' sin saber muy bien qué esperar y sintiendo que algunos elementos son algo ridículos, pero en ello está la magia de esta adaptación del videojuego original de 1995.

El nuevo Capitán América, Anthony Mackie protagoniza con mucho estilo esta comedia de humor negro que combina, unos personajes extravagentes muy bien caracterizados, con una violencia con estilo propio. Aunque no es una serie con muchas capas de profundidad o que nos haga reflexionar, merece la pena que esté en el top por lo bien que capta la esencia caótica y violenta del videojuego.

Twisted Metal en eCartelera