Donald Trump no puede dejar de sorprendernos. Estados Unidos se encuentra en una situación crítica ante el aumento indiscriminado de tiroteos en escuelas. El 14 de febrero, 17 personas eran asesinadas en una escuela de Parkland, Florida y el país americano parece incapaz de lidiar con estas tragedias, pero no hay de qué preocuparse. El presidente Trump tiene claro cuál es el verdadero problema y cómo resolverlo.
Las películas y los videojuegos. En un encuentro con legisladores el 22 de febrero, Trump afirmó que estos productos culturales cada vez incluyen más violencia e influyen peligrosamente en los niños. Una teoría que hemos oído hasta la saciedad y que no explica por qué en otros países donde se consumen las mismas películas que en Estados Unidos, los tiroteos en escuelas son mínimos. Pero el presidente va más allá y da la solución definitiva: "Un niño puede ver una película en la que el sexo no aparece, pero el asesinato sí. A lo mejor tendrían que poner un sistema de clasificación para eso".
Lo cierto es que la idea es buena... si no fuera porque, obviamente, ese sistema ya existe. La Asociación Cinematográfica de Estados Unidos clasifica las películas según su contenido sexual y/o violento, y les otorga una nota para limitar la asistencia de niños a películas no adecuadas para ellos, igual que hace en España el Ministerio de Cultura. Pero claro, el problema son las películas y los videojuegos. "Tenemos que hacer algo con lo que [los jóvenes] están viendo y cómo lo están viendo. Y también los videojuegos. Cada vez oigo a más y más personas decir que el nivel de violencia en los videojuegos está modelando los pensamientos de los jóvenes", declaraba el presidente.
El sistema tiene 50 años
No sabemos si esta clasificación de películas se modificará después de las declaraciones del presidente. En un estudio sobre el sistema realizado en 2015, se evidenció que un 99% de los padres estadounidenses conocían la clasificación, y un 93% afirmaba que eran herramientas útiles. Parece que el presidente se encuentra fuera de la mayoría en este caso. Desde 1968, el sistema de la Asociación Cinematográfica de Estados Unidos divide las películas en cinco categorías: desde G, para público general similar a nuestro "Para todos los públicos", hasta NC-17, para mayores de 17 años.
Hollywood se une en contra de Trump en la Women's March
Aja Naomi King
La actriz posa junto a los emblemas "La resistencia es bella" y "Respeta mi existencia o espera mi resistencia".
Amber Tamblyn
De camino a la Marcha de las mujeres con una camiseta que dice "¡Las mujeres son poderosas y peligrosas!".
Caitriona Balfe
La intérprete de 'Outlander' con una pancarta en la que pone "Las chicas desagradables se agarran con orgullo".
Gillian Anderson
Gina Rodriguez
La protagonista de 'Jane the Virgin' con el lema "Quema tu sujetador" impreso en su camiseta.
Ian Mckellen
Jake Gyllenhaal
Jenny Slate
"Putin, quita tus garras de mi c***".
Joseph Gordon-Levitt
"Disentir es patriótico".
Lena Dunham
Lin-Manuel Miranda
Miley Cyrus
Amy Schumer
Amy Schumer junto a un mensaje que dijo "Qué dijo Meryl", haciendo referencia al discurso de Meryl Streep en los Globos de Oro.