'Thor' dió el pistoletazo de salida al verano de los superhéroes y, a pesar de las buenas intenciones de Kenneth Branagh, los guiños excesivamente cómicos y la trama simplona desterraron al guerrero de Asgard del corazón de la crítica.
Los siguientes en hacer acto de presencia han sido los mutantes de 'X-Men: Primera generación', que este fin de semana, y de la mano de Matthew Vaughn, han demostrado que la escuela de talentos del profesor Xavier está más en forma que nunca y dispuesta a brillar en el cielo de superhéroes.

Xavier y Erik, de la amistad a la guerra
'X-Men: Primera generación' llega para descubrir al gran público cómo tomó forma la causa mutante y cómo los líderes de ambos bandos olvidaron su amistad para convertirse en archienemigos. Al frente del reparto tenemos a James McAvoy, como el correcto y conciliador profesor Xavier, y a un soberbio Michael Fassbender que convierte a Erik Lehnsherr en el personaje más atractivo de la cinta.
El talentoso Fassbender se hace con el alma torturada de Magneto y convierte su ira en el hilo conductor del largometraje, haciéndonos partícipes de su hambre de venganza y dejándonos deseosos de controlar su inmenso poder. Aunque el resto del reparto responde positivamente en sus posiciones, sus tramas individuales resultan mucho menos magnéticas y toda nuestra empatía está destinada al personaje que ya diera vida con éxito Ian McKellen.
Más drama al servicio de los mutantes

Aunque no alcanza el nivel de las cintas de Nolan, Vaughn ha optado por mostrarnos el lado más oscuro de los mutantes sin abusar de guiños humorísticos, que relegan a las otras cintas de Marvel a meros blockbusters. Estos mutantes captan el interés del espectador, especialmente cuando aquellos espantosos posters casi nos hacen huír despavoridos.
'X-Men: Primera generación' deja por tanto muy buen sabor de boca en su género y Magneto encabeza la lista para ser el héroe del verano, veremos cómo responden 'Capitán América', 'Linterna verde' y 'Conan', aunque las expectativas no son precisamente favorables.
Zona de spoilers
Matthew Vaughn no nos ha dejado excesivos guiños en los fotogramas de la cinta y los principales detalles a comentar son los cameos de Hugh Jackman y Rebecca Romijn, que han dado vida a Lobezno y Mística en anteriores entregas. El primero aparece cuando Xavier y Erik están en pleno reclutamiento, y estos no se llevan una respuesta precisamente amable. Romijn, por su parte, es uno de los cuerpos que elige Jennifer Lawrence, la nueva Mística, para intentar seducir a Magneto cuando se cuela en su cama en plena crisis existencial.
A diferencia de otros productos de Marvel, no hay escena final tras los créditos, quizá porque la secuela está demasiado supeditada al resultado en taquilla y porque los mutantes no tienen hueco en la formación de 'Los Vengadores'.

¿Qué os ha parecido? ¿Qué detalles franquiciales nos han dejado? No olvidéis incluir algún aviso al inicio del comentario si vais a desvelar parte de la trama.