Uno de los momentos más reivindicativos de los Oscar fue el del discurso de los ganadores a mejor documental. 'No Other Land', el largometraje sobre el genocidio israelí y el desplazamiento forzoso del pueblo palestino, logró hacerse con la estatuilla, momento que aprovecharon sus directores para lanzar un mensaje de condena hacia el gobierno de Israel y de paz. Ahora parece que, a la propia Academia, se le ha olvidado lo que semanas atrás reconoció y ha preferido no posicionarse.

Al menos eso es lo que denuncia a través de sus redes sociales el codirector israelí Yuval Abraham. El nombre de su compañero en el proyecto y amigo, Hamdan Ballal, ha llenado titulares a lo largo de la semana por las agresiones y el secuestro al que se ha visto sometido por parte de soldados israelís en Cisjordania. "Lamentablemente, la Academia estadounidense, que nos otorgó un Oscar hace tres semanas, se negó a apoyar públicamente a Hamdan Ballal mientras era golpeado y torturado por soldados y colonos israelíes", comienza así Abraham su largo mensaje en su cuenta de X/Twitter.
Sadly, the US Academy, which awarded us an Oscar three weeks ago, declined to publicly support Hamdan Ballal while he was beaten and tortured by Israeli soldiers and settlers.
— Yuval Abraham יובל אברהם (@yuval_abraham) March 26, 2025
The European Academy voiced support, as did countless other award groups and festivals. Several US...
"La Academia Europea expresó su apoyo, al igual que innumerables grupos de premios y festivales. Varios miembros de la Academia estadounidense, especialmente del sector de documentales, presionaron para que se emitiera una declaración, pero finalmente fue rechazada. Nos dijeron que, dado que otros palestinos fueron golpeados en el ataque de los colonos, podría considerarse que no tenía relación con la película, por lo que no sintieron la necesidad de responder"
El israelí continúa exponiendo la actitud de la Academia, asegurando que Ballal fue atacado, además de por ser palestino, por haber rodado el documental que, en su momento, ellos reconocieron. "Si bien Hamdan fue claramente atacado por hacer 'No Other Land' (recordó que los soldados bromeaban sobre el Oscar mientras lo torturaban), también lo fue por ser palestino, como innumerables personas que cada día son ignoradas", aseguraba Abraham en su comunicado para luego continuar diciendo que esto último "al parecer le dio a la Academia una excusa para guardar silencio cunado un cineasta al que han homenajeado, viviendo bajo la ocupación israelí, era quien más lo necesitaba".
Pero, pese a que Ballal ya está en libertad, su amigo asegura que "aún estamos a tiempo" de que la Academia cambie su postura, lo que tendría un gran impacto incluso en estos momentos. "Emitir una declaración condenando el ataque contra Hamdan y la comunidad de Masafer Yatta enviaría un mensaje significativo y serviría como elemento disuasorio para el futuro".
Lo que ha ocurrido
Ballal fue atacado por un grupo de colonos israelís y, mientras era trasladado en ambulancia por su estado, esta fue secuestrada. Tras pasar horas sufriendo torturas y estando en paradero desconocido, el propio director fue quien, a través de sus redes sociales, anunció que había sido liberado.
Este ataque podría tratarse, como también ha apuntado Abraham, de un castigo por el documental en el que trabajaron conjuntamente. En él siguen a una familia palestina que, viviendo en Cisjordania, se ve envuelta en un desplazamiento forzoso mientras el gobierno de Israel destruye lo que hasta entonces era su hogar.