Shyamalan, no escribas más...

Avatar de federicocasado

Crítica de 'Airbender, el último guerrero'

De federicocasado

07 ago 2010

2,7

Sin spoilers

Parece mentira: con la (supuesta) crisis del audiovisual a nivel mundial, y con el cambio del modelo de negocio (ahora todas las productoras pretenden el ?toma el dinero y corre? del primer fin de semana, con miles de copias, y si es en 3d, mejor?) todos parecen intentar asegurarse su trocito de cielo. Hay algunos que lo hacen dignamente, comiéndose el coco, apostando por buenas historias, personajes, producción? en cambio otros apuestan por lo fácil, como le ha pasado al antaño deslumbrante M. N. Shyamalan, cuya trayectoria ha ido paulatinamente bajando hasta llegar a la casi absoluta estulticia de ?El incidente?? y ahora esto. Como en Estados Unidos hay una serie de televisión muy famosa que se llama ?Airbender?, pues nada, vamos a hacer la versión para el cine en 3d, y así nos lo llevamos calentito. No, espera, ¿un guionista? ¿para qué? ¡Yo mismo hago el guión, que además me va a dar no solo para la primera película, sino para una saga completa, y verás el pedazo de franquicia que me monto!! Vamos, mi jubilación. Eso mismo es lo que estaría pensando Shyamalan cuando se puso a crear este empalagoso y pedante engendro que es una bizarra mezcolanza entre ?Star Wars?, ?La historia interminable?, ?El señor de los anillos?, ?El último emperador? y varias producciones de serie B de artes marciales. Hale, todo a la coctelera y vámonos que nos vamos, a dar muchas pataditas, efectos especiales a manta, y un protagonista que tiene la señal de dirección obligatoria en la frente. Pero hombre, Shyamalan, si lo tuyo no es escribir, lo tuyo es dirigir. Como realizador, es un verdadero visionario, y todas sus películas por infames que fueran, tenían alguna que otra genialidad visual ?la iluminación de ?El sexto sentido? (su mejor película con diferencia), la secuencia del tren de ?El fugitivo?, las antorchas de ?El Bosque?, las hipnóticas secuencias acuáticas de ?La joven del agua??-. Pero aquí, se ha caído con todo el equipo, reduciendo al mínimo las exigencias argumentales para intentar acercarse a un público directamente infantil y saturando todo con vistosísimos efectos especiales que solo sirven para apabullar al espectador. Eso es todo: no hay más. La historia, es una especie de fantasía épica situada en un mundo dividido por cuatro naciones: aire, agua, tierra y fuego. Esas cuatro naciones siempre han estado en armonía porque existía un personaje que manejaba todos los elementos, llamado Avatar (qué casualidad, menos mal que no es azul, ni tiene una trenza?) y que ahora ha desaparecido. Claro, en medio del follón, una de las naciones ?la del fuego- decide que va a gobernar la humanidad, y comienza una despiadada guerra en la que la masacre, la conquista y la brutalidad es la tónica habitual, pero una luz de esperanza vuelve cuando el Avatar. Todo el film destila un sentido realmente ridículo de la aventura, reducida aún menos que cualquier producto de baja estofa de Disney. Es más, cuando estamos viendo la película, al ver a personajes tan, tan grotescos nos preguntamos por qué no han hecho directamente un film de animación simple y llano: todo es maniqueo hasta más no poder el malo es malíiiiisimo (hay que hacerlo con el gesto del capitán garfio) y el bueno es bueníiiiisimo (aquí ponemos el gesto de la madre de Dumbo, por ejemplo). Para colmo del cachondeo y festival general, hay varias secuencias donde vemos coreografías de varios personajes haciendo a la vez katas de artes marciales para invocar los elementos, que parecen sacados directamente de la guardarropía más barata de las más infames series de televisión. Resulta lastimoso ver cómo actores brillantes, que nos han dejado deslumbrados en películas como ?Slumdog Millonaire?, ahora se ven reducidos a ser esperpentos, verbigracia de un señor que se ha dado cuenta de lo poco que le queda al cine, tal y como lo conocemos, y se ha dado prisa en intentar ganar lo máximo posible en el menor tiempo, y si te he visto no me acuerdo. Eso es indigno, sobre todo de alguien que ha demostrado ser capaz de hacer mucho más en una película. Como también resulta indigno que la publicidad del film a nivel mundial no avise que esto no es más que el preámbulo de una saga que se plantea larga (hasta que el Avatar se haga mayor y controle los cuatro elementos, pueden pasar años, que se ría George Lucas de cómo creció Anakin Skywalker) y por lo que vemos, pesada. Personalmente, me daría una gran alegría si Shyamalan dejara de lado esta saga, o al menos, que dejara de escribir los guiones de sus películas.

Valora esta crítica:
00
Escribir crítica

Críticas de los usuarios

Avatar eCartelera

 

 

 

 

 

 

Escribe tu propia crítica de 'Airbender, el último guerrero'
Síguenos