
La Comedia Española Retratada De Nuevo De La Mano De Borja Manso Y Marcos Cabotá
Sin spoilers
Nacho, Santi, Diego y Víctor, todos de 35 años, son amigos desde su más tierna infancia. En su juventud solían poner a prueba su competitividad y su ingenio haciendo peculiares apuestas. Un incidente provocado por Nacho en una de ellas, le valió ser ignorado para siempre por sus amigos, que, desde entonces, abandonaron aquellas competiciones. Cuando, diez años después, al enterarse del fallecimiento de su antiguo amigo, asisten a su entierro, les comunican que Nacho les ha preparado una apuesta póstuma: ganará su herencia, valorada en 17 millones de euros, el que logre más audiencia en televisión hasta final de año. Esta apuesta hará que el mundo de los tres amigos se tambalee hasta tal punto que pondrá en peligro lo más valioso de sus vidas así como sus principios y su sentido de la amistad.
Mucho he tenido que esperar para ver esta divertida comedia española pero he de decir que la espera ha merecido la pena, y más si la reproducción se realiza en navidades, fechas que se plasman de algun modo en la película que hoy nos ocupa.
La cinta, producida por Telecinco, (parece innegable que pertenece a la productora de la cadena de Mediaset, en parte por sus escenas, en parte por su guión, propio de Gran Hermano) es una de las mejores comedias españolas del 2011, algo que parece extraño, pero así es.
Al igual que en muchas otras cintas de su misma clase, "Amigos" peca en lo mismo, una sucesión de altibajos y chistes monótonos que el espectador ha escuchado en innumerables ocasiones. No obstante los dos directores (mencionados en el título) realizan un buen trabajo tras la cámara, aunque no consiguen del todo hacer sacar lo que valen sus actores.
En cuanto al mencionado apartado actoral, destacar a Alberto Lozano, un desconocido por mi parte, y que creo que tiene futuro en el campo de la comedia. En órden decreciente encontramos a Diego Martín, que parece que las comedias no son lo suyo, daba más el pego en "Hermanos y Detectives" y a Ernesto Alterio, que, dado que su hermana (Malena Alterio) es una experta en cuanto a las películas de humor se refiere, podría haber intentado memorizar un poquito mejor el "negocio familiar", por así decirlo.
Los efectos que podemos ver en los planos de la Puerta del Sol son realmente buenos si tenemos en cuenta otros aspectos de la trama.
Para concluir, determinar la nota de la cinta 6.4/10 y decir simplemente, recomendar a todo aficionado al cine ver esta cinta española, si quiere pasar una tarde entretenida, típica para comer palomitas con la familia, o los ya mencionados, "amigos".
Para más críticas entrad en www.criticasdecinejorge.blogspot.com ¡Gracias!
Críticas de los usuarios