Oda al TBO

Avatar de JaviParra

Crítica de 'Anacleto: Agente secreto'

De JaviParra

30 mar 2018

6,5

Sin spoilers

Si hay algo que no se le puede negar a la ya desaparecida editorial Bruguera es su legado, además de su estatus como buque insignia del cómic español. Sus semanarios y revistas mensuales eran los principales escenarios para tebeos como "Mortadelo", "Zipi y Zape", "Carpanta", "Pulgarcito", "Rompetechos" y muchísimos otros más, entre los que destaca, claro está, "Anacleto". "Anacleto" fue creado por Manuel Vázquez en 1965 como parodia a las novelas y películas de espías, donde los clichés y tópicos eran utilizados en exceso y el aire costumbrista impregnaba las viñetas de unas historietas que se reían mucho de la sociedad española de la época.

Javier Ruiz Caldera, uno de los realizadores de comedia que más está despuntando en la actualidad, es quien llevó a cabo este traspaso del cómic a la gran pantalla, con un guión escrito por él mismo junto a Pablo Alén y Breixo Corral, con quienes ya trabajó en su anterior película, la comedia antirromántica 'Tres bodas de más'.

Con un cierto aire al cine de Javier Fesser, responsable de las dos películas de 'Mortadelo y Filemón', esta 'Anacleto: Agente secreto' conjuga a la perfección la autoparodia con el homenaje. Además de reírse de sí misma, se ríe de los tópicos del cine de espías, convirtiendo al Anacleto protagonista en un James Bond patrio en horas bajas, más cercano al Maxwell Stewart, el Superagente 86 (de quien el propio Manuel Vázquez aseguró haberse inspirado para algunas de sus historietas).

Hay quienes dicen que el cine que se estrena en verano únicamente está pensado para hacer caja con espectadores unineuronales, quienes buscan el placer de una sala en la que el aire acondicionado les haga olvidar el sofocante clima exterior. Aquí es donde este film se sale de esta norma establecida para los estrenos veraniegos ofreciendo algo diferente.

En la película contamos con un Quim Gutiérrez más Quim Gutiérrez que nunca (y que aun así, sigue estando enorme), una Alexandra Jiménez dispuesta a volver a enamorar al público con su innata gracia, y un Berto Romero que se consolida como genuino actor de comedia (en su segundo largometraje). Tan solo quedaba esperar qué nos iban a aportar Imanol Arias y Carlos Areces ejerciendo de Anacleto y Vázquez, héroe y villano de la función, cuyos histrionismos y guiños al género de espías son los que convierten su eterno antagonismo en uno de los pilares de la trama, conjugada a través de desternillantes gags, acción perfectamente rodada y un plantel de secundarios de lujo liderado por Rossy de Palma que hacen que el film sea una digna película en homenaje a uno de nuestros clásicos del tebeo.

Valora esta crítica:
00
Escribir crítica

Críticas de los usuarios

Avatar eCartelera

 

 

 

 

 

 

Escribe tu propia crítica de 'Anacleto: Agente secreto'
Síguenos