Una grandiosa película, un gran broche de oro, pero no la obra maestra que pudo haber sido

Avatar de SPR4

Crítica de 'El Caballero Oscuro: La leyenda renace'

De SPR4

21 jul 2012

8,0

Sin spoilers

En esta crítica voy a incluir algunos spoilers indicados previamente con su aviso correspondiente.

Siendo sincero conmigo mismo y no dejándome llevar por mi gran admiración hacia Nolan y su cine, he de decir que me ha dejado un poco frío este cierre de saga. Me explico:

Para mi TDKR tiene dos lecturas, la primera la obtenemos de valorar la película por separado, como una entidad única que obedece solo a sus normas y a su narrativa propia, es decir, fuera del conjunto de la trilogía Nonlaniana. Si la valoramos así, es una tremendo drama/thriller de acción, ¿y por qué la catalogo de esa manera y en ese orden?, pues porque creo que es lo que nos ofrece esta cinta, de mayor a menor medida.

Es una cinta dramática, con un inmenso Alfred y un atormentado y más cercano a lo humano que a lo heróico Bruce Wayne. Con unas interpretaciones excelentes con sus momentos de gloria para cada carismático personaje que no son pocos. Desde Hathaway, pasando por Hardy y terminando en Cotillard o en Levitt. Todos y cada uno aportan credibilidad y sentimiento a una cinta que explora como nunca antes los sentimientos más complejos de los personajes.

Es un thriller porque Nolan no sabe concebir el cine de otra manera, y qué bien lo hace cuando se pone a ello con todo su talento, pero no quizás en este caso, o no todo lo que debería, y más adelante me extenderé un poco más en este aspecto, ya que lo considero fundamental.

Y es una película de acción porque así lo requiere el personaje del hombre murciélago y su idiosincrasia. Pero este punto queda relegado a un segundo plano, y eso que no faltan escenas de acción durante toda la película, pero son tratadas como un medio para contar otra cosa, no como un fin en si mismo.

Si la valoramos independientemente podemos decir que estamos ante la mejor película que ha llegado de tierras americanas (y no americanas también) en lo que llevamos de 2012. Con grandes diálogos como no puede ser de otra manera, escenas de acción trepidantes y luchas cuerpo a cuerpo salvajes y duras. Con pequeñas dosis de humor, muy sutil, muy irónico, muy inglés. Que no a todo el público le gustará o lo sabrá entender, pero que ahí esta. Con un villano que es la crueldad convertida en masa de músculos. Y que lleva a nuestro héroe al límite, y porqué no decirlo, le da una cura de humildad pero... [ATENCIÓN SPOILER] que se desinfla al final, y toda la presencia que va ganando a lo largo del film se diluye en dos o tres escenas mal escogidas. [FIN DE SPOILER]

Por otro lado si la valoramos dentro del conjunto de su saga, creo que, aún siendo una gran película, siguiendo la línea de su predecesora, El Caballero Oscuro (TDK), queda bajo su alargada sombra, y es que TDKR es un film inferior al anterior.

Pero claro, ¿qué es ser inferior?, si usamos la vara de medir del cine de Nolan, pues si, podríamos decir que es inferior, pero aún siéndolo, es una película inteligente, bien construida y tremendamente mejor que muchos otros blockbusters y cintas de una factura similar. Y es que, ahora si me sale la vena Nolaniana, el señor Christopher Nolan, ha subido su listón demasiado pronto en su carrera, y genialidades como TDK u Origen, hacen que incluso sus propias obras, grandes obras cuidadas al detalle como esta TDKR, parezcan menores.

Esto no quiere decir que sea una mala película, pero si queda ensombrecida por su predecesora. Y esto me lleva a mi reflexión sobre el nivel de los thriller a los que nos tiene acostumbrados este director y su equipo. Y ya sorprendernos le cuesta cada vez más, y eso que TDKR tiene sus sorpresas y sus giros de guión. TDKR se desliza sobre esa trama que saben tejer tan bien los hermanos Nolan, y en la que nos van preparando poco a poco para una desenlace inesperado, intenso y espectacular. Pero no se si es por que nos hemos vuelto demasiado exigentes con su cine o porque quizás en esta última entrega del héroe de Gotham no hayan dado el 100%, pero nos deja al final con una sensación de "podría haber sido más, tenía potencial y se ha quedado a un 70%".

Y aún con todo nos ofrece un buen final para el caballero oscuro, bien atado, y con muchas posibilidades. Pese a todo, aunque no sea la gran obra maestra de Nolan (que perfectamente podría haberlo sido), nos deja un sabor tan dulce al final, una sensación de que acabamos de presenciar el cierre de una de las mejores trilogías del siglo XX y XXI, que lo demás queda en agua de borrajas, y que todo lo comentado anteriormente, realmente no importa.

Valora esta crítica:
00
Escribir crítica

Críticas de los usuarios

Avatar eCartelera

 

 

 

 

 

 

Escribe tu propia crítica de 'El Caballero Oscuro: La leyenda renace'
Síguenos