
"The Dark Knight" es la que renace
Con spoilers
Es de sobra sabido que The Dark Knight (Batman 2) era la película de superhéroes mejor valorada hasta la fecha. Había dejado el listón tan alto que sólo había una película capaz de superarla, su propia secuela. Nolan lo sabía, pero aún así optó por una valiente decisión: no hacer un calco de la anterior, si no arriesgar con algo nuevo, no visto en las otras dos. Y en esta ocasión, arriesgó y falló. A pesar de que utilizo el termino "fallar", es muy relativo, la película en sí es un entretenimiento grandísimo, a la altura de Los Vengadores o quizás un nivel superior, lo que lo colocan no solo en una de las mejores pelis de "supers" si no que probablemente la mejor de lo que llevamos de año.
Pero eso no es suficiente. Si por algo se caracterizaba esta trilogía empezada por Batman Begins era algo que parecía casi contradictorio con el género: el realismo. ¿Cómo una película de héroes de cómics podría ser realista? Pues con el protagonista indicado. Batman no tiene ningún super poder, y al contrario que el corazón artificial o la armadura de supergenio de Tony Stark, conseguir todos sus cachibaches gracias a su inmensa fortuna es explicable.
Otro punto débil de las películas en general, sobretodo en la que existe una distinción entre héroes y villanos, es por qué el villano no mata al héroe nada más tener ocasión. En la primera y la segunda se sale del paso: el Espantapájaros nunca está a la altura del Hombre Murciélago, Ra's Al Ghul lo intenta matar nada más verlo, pero Batman logra escapar gracias a Alfred. En TDK, el Jóker, como él mismo explicó, no quería matarlo, pues lo usaba para sacarle más dinero a los mafiosos, y Harvey Dent era un loco desquiciado, y que además le dispara, pero no es lo suficiente para burlar a su armadura.
¿Qué sucede en esta tercera entrega? (Voy a hablar de la película, si alguien no la ha visto que se frene aquí) Bane desaprovecha demasiadas ocasiones, lo encierra en una cárcel pero lo deja al cuidado de un médico, vuelve a no matarlo cuando regresa y encima Talia, que se había ganado por completo su confianza incluso una vez que había vuelto, decide darle una inexplicable oportunidad de detener su plan. Sin contar cómo no solo Batman, si no el resto de la población sale de rositas tras la explosión nuclear.
A parte de estos fallos, la película tiene unos cuantos más, el más chocante el de cómo Blake descubre su identidad, por lo que el director únicamente los maquilla para que no pensemos demasiado en ellos.
En definitiva, no quiero quitarle méritos a Nolan, uno de los grandísimos directores de los que llevamos de siglo, pero personalmente, parece que hizo el guión rápido y le faltó ese último repaso para limar asperezas antes de plasmarla definitivamente. TDK es ahora insuperable, al menos en unas cuantas décadas, por la originalidad de algunas escenas, por los giros del guión y por los grandes actores y personajes que hacen que Batman Begins parezca una precuela en lugar de la primera película, y tendría mi visto bueno en una hipotética inclusión en el próximo Top 100 de la AFI. The Dark Knight Rises, sin embargo, será superada conforme mejoren los efectos especiales y las historias épicas (en poco tiempo ya que Marvel anda pisando fuerte).
Catwoman sorprende y Bane cumple, pero el resto se mantienen o flojean.
Críticas de los usuarios