
Como hacerse Mayor.
Sin spoilers
Esta vez, no voy a poner en mi crítica ninguna comparación entre Pixar y Dreamworks, como viene siendo habitual por mí en este tipo de cine. Hoy me voy a centrar en la primer JOYA con mayúscula de Dreamworks.
Aún recuerdo la primera peli de Dreamworks, ANTZ. Aquella película que competía directamente como el producto de Bichos de Pixar (es imposible no comparar a estas productora, me sale solo ). Si cierto es que Bichos salió ganadora tanto en taquilla como crítica, en Antz, pudimos ver algo más de madurez en cuanto a temas se refiere.
Después de la aparición de Antz, y sin que nadie le tuviera en cuenta, Dreamworks acertó de lleno con al película qeu en ese momento se convirtio en su diamente en bruto: SHREK. Aquella pequeña joya, llevó a Dreamworks hacia el reconocimiento de sus competidoras, empezando a ser una pequeña pero gan moletia para los demás.
Y después de Shrek nada. Después del reconocimiento que recibieron y del exito, oscar y taquilla que consiguieron, la productora de Spielberg se dedicó ha hacer productos vacios en su interior pero con muy buen rencimiento en taquilla ( casi todos, no hay que olvidar los fracasos: el espantatiburones que recaudó muy bien pero se mantuvo debajo de las epectativas de la casa, bee movie, una pequeña película muy criticada e infravalorada o vecinos invasores, otra pelí que pasó con má spena que gloria por la taquilla dreamwunesca ). Madagascar y secuela, Monster vs Alien, Shrek 2 y 3, películas que recaudaron muchisismo dinero para Spielberg, pero que en su interior, no había alma.
Y todo eso empezó a cambiar a partir de otra pequeña joya de Dreamworks, Kung Fu Panda. Que si bien, el esterotipo de sus películas seguía mandando, daba la sensación de que esta vez, DW quería cambiar de aires e intentar hacer un cine entretenido a la vez que con calidad.
Como he dicho han sido muchos intentos de DW de hacer una peli en condiciones, hasta que por fin ha llegado esta. COMO ENTRENAR A TU DRAGÓN. Y a falta de lo que nos queda por llegar de DW, está peli se la puede catalogar como la gran Joya de su corona.
La película nos cuenta la historia de Hippop, un vikingo que es incapaz de ser vikingo y que entabla una entrañable amistad con Desdentao, el dragón que ayuda a recuperarse de sus heridas. Conforme va pasando al película, el espectador se queda sumido en lo que se llama el encanto de la bestia. Incapaz de dejar verla, porque es sencillamente casi perfecta.
Un buen guión, que aunque peca a veces de repetido, termina por llevarte por otros derroteros totalmente distinto. Además se nota la mano de los directores de Lilo y Stitch, sobre todo en el dragón protagonista que tiene tintes del extraterrestre de DISNEY.
Y nada más que decir, personajes bien detallados, historia bien contada y un 3D que no empaña a la historia, si no que se une a ella para ayudar a ver mejor. Esta vez el 3D no ha sido un incordio, si no una gran ayuda para que la película funicone en todos lo aspecto.
Críticas de los usuarios