Cine en su máxima potencia.

Avatar de Rigo23

Crítica de 'Drive'

De Rigo23

02 feb 2013

9,7

Sin spoilers

Probablemente y sin temor a equivocarme, estamos ante una obra maestra, que transpira a cine PURO. Una obra que trascenderá como una de las mas importantes de la nueva década; así de sencillo. No daré muchos detalles de la trama, ya que no quiero desvelar nada (Cualquier cosa esta la sinopsis en cualquier lado de la web). Explicare datos concisos.

El protagonista de la película interpretado muy bien por Ryan Gosling, es un personaje que lleva una doble vida; uno de un conductor que ayuda a ladrones a salirse con la suya, por sus gran talento detrás del volante y la otra es un mecánico de automóviles y a la vez trabaja como un extra de película de acción (De hecho nada mas en choques), todo va a cambiar cuando conoce al personaje de Irene (Interpretado de manera solvente por la hermosura de Carey Mulligan). De ahí no pasare, ya que si cuento mas a lo que no la han visto, les joderé algo. Nada mas les puedo decir, que si alguien esperan una película de acción al uso (Como las bochornosas Rápido y Furioso), olvídense, ya que el film, aunque abre con una estupenda persecución, después tira hacia otros terrenos; como los del cine Noir, criminal, etc, pero si llegan a obviar ese pequeño detalle, los verdaderos AMANTES DEL CINE, sabrán que es una película importantisima y rompedora en todos los aspectos; el manejo del drama, el romanticismo , la acción, el suspense, la violencia, etc, están conjugados de una manera tan elegante que uno inmediatamente queda cautivado con las imágenes tan bellas y desoladoras que el director Nicolas Winding Refn nos deleita. Cine en estado puro, sin mas ni menos.

El personaje de Gosling, llamado en la película como el "conductor" (Algo muy curioso) representa el perfecto antiheroe de la cinta; de rompedor de la ley, pasa de una manera sensacional a ser el protector y vengador. Todo desarrollado de una manera magistral (Gracias a un guión de hierro y a la excelente dirección de Winding Refn.

Mención aparte los personajes de Bryan Cranston (Interpretando a un patético personaje de manera excelente), pasando a un Albert Brooks sensacional como el villano, ya que no le queda de otra (Por cierto, que no fue nominado a los premios Oscar, cada vez pierden mas credibilidad). Estamos ante el mejor film del ya extinto 2011 (como pasa el tiempo) y posiblemente ante una de las mejores películas que nos ha dejado el cine en mucho tiempo, poética, violenta y romántica, hacen de Drive una maravilla del séptimo arte y un clásico instantáneo

Valora esta crítica:
00
Escribir crítica

Críticas de los usuarios

Avatar eCartelera

 

 

 

 

 

 

Escribe tu propia crítica de 'Drive'
Síguenos