
Inexcusable
Sin spoilers
Dunkerque llega para muchos críticos como una obra cumbre del género y del propio director, ahora a muchos se les ha atragantado y hay que lidiar con ello arriesgando en una cinta bélica con alto coste y con ello llegaba el miedo de muchos y de mí también. Llegó el esperado día tras haber visto un material promocional que no mucho interés despertó en mí y finalmente salí de la sala altamente anonadado y emocionado. Nolan lo había vuelto a hacer. Otra gran película efectiva de las diez que había dirigido. Pocos directores actuales pueden presumir de una filmografía impecable ya que los primeros films de Villeneuve y el primero de Chazelle no demostraron mucho pese a ser de bajo coste cosa que Nolan con Following si lo demostró. Con esto no quiero comparar porque son para mí los tres directores del momento junto a Fincher. Además de mostrar la guerra como es sin excederse en el gore como hacen muchos, logra impactar, asustar y emocionar. Algunos dirán que no hay desarrollo de personajes, pero en 98 minutos no había espacio para ello, no había necesidad de contar que hay un familiar esperando en casa o la motivación de estar allí. Es una película casi documental que además solventa los supuestos errores que muchos achacan al cine de Christopher Nolan que es la excesiva verborrea y sobreexplicación además de la deficiencia a la hora de rodar acción. Aquí hay pocos diálogos y cuando los hay no sobran sino que son relevantes al igual que la acción que demuestra la superación del director junto al montaje al estilo Memento que ha dado un paso más allá en su carrera y puede ganarse una nominación a los premios de la academia demostrando su mejor faceta en la dirección de su carrera. Quizás no sea tan emotiva como Interstellar o tan intensa como El caballero oscuro u Origen pero el director da lo que promete y da un giro de frescura e innovación en el género con un estupendo manejo del tiempo en la cinta que al fin y al cabo es el tema característico de su filmografía. Si queríais flashbacks o dramas personales ya hay multitud de películas cronológicas sobre otros eventos machacados en la historia del cine. Aquí tenemos la guerra tal y como se nos muestra desde tres puntos de vista entrelazados y alejados de la repetitiva norteamérica. Una de las mejores películas bélicas de la historia y la mejor junto a Salvar al soldado Ryan del género en los últimos veinte años. Sobresaliente.
PD: Zimmer puede resultar cansino fuera de la película pero en el momento Home y el final despertó lágrimas en mi ser.
Críticas de los usuarios