The American.

Avatar de manurodri1993

Crítica de 'El Americano'

De manurodri1993

13 ene 2012

6,5

Con spoilers

Mencionar el nombre de este director (Anton Corbijn) dentro del mundo de la fotografía son palabras mayores, ya desde hace décadas adquirió gran prestigio por su capacidad para realizar retratos fotográficos con un marcado carácter emocional, requiriendo sus servicios artistas del nivel de Tom Waits o Miles Davis entre otros.

En la década de los 90 adquiere renombre en el ámbito de los videoclips, contratado por Depeche Mode, U2 y Metallica.

Curiosamente se encuentra acreditado en la película "Woo" de 1998, siendo considerado por gran parte de la cinefilia como su debut en la gran pantalla, este hecho es un gran error, puesto que el motivo de su aparición en los títulos de créditos se reduce a que permitió la aparición de uno de sus posters, en concreto su retrato de Miles Davis. En agradecimiento su directora Daisy von Scherler Mayer lo acreditó como un miembro más del equipo de rodaje.

Pero a pesar de ello, la obra que hoy nos ataña es su segunda gran labor en el largometraje, siendo "Control" del 2007, biopic de Ian Curtis, su ópera prima.

Si repasamos el resumen realizado hasta el momento de la carrera de Corbijn, podemos percibir claramente como se encuentra ligado en todo momento a motivos musicales, ya sea desde un plano fotográfico, biográfico o documental.

Pero con "The American" parece que decide dar una vuelta de tuerca a su creación, atraído por un guión de Roland Joffé, quien a su vez había sido atraído por la novela 'A very private gentleman'.

De algún modo la propuesta llegó a George Clooney, actor conocido por su capacidad interpretativa así como su facilidad para alternar proyectos comerciales con otros independientes, en este caso la idea entusiasmó tanto al norteamericano que aceptó protagonizarla y producirla.

Las primeras decisiones del director holandés tendrán lugar en la elección del equipo técnico, repitiendo la colaboración de Martin Ruhe como asistente de fotografía, Herbert Grönemeyer como compositor y Andrew Hulme en el puesto de editor; en cambio para el resto de colaboradores recurre a un plantel plagado de asiduos del director británico Danny Boyle.

La trama se fundamenta en el retrato de un asesino a sueldo, desde un plano más emocional y cercano al personaje, mostrando su faceta más humana.

El guión se queda en una historia maniquea que se repite sucesivamente, sumergiéndonos en un círculo vicioso del que escapamos gracias a su final apoteósico, donde se aúna todo su potencial, escondiendo o apartando sus defectos, algo que Corbijn se mostró incapaz de lograr durante el resto de la obra.

El director holandés aborda la trama de un modo contemplativo desde la narración, elaborando un retrato pausado e intimista de su personaje, llegando a adoptar cierta postura fetiche hacia el mismo.

Pero no podemos aceptar esta elección como errónea, pues dada su trama era el único modo posible de llevarla a cabo, de hecho aprovecha una marcada falta de aspiración como lienzo para dar rienda suelta a todas sus virtudes con las que quizás eclipsar a sus defectos. Se centra en potenciar su poder visual, logrando una belleza que se eleva a la cima poética, acompañada por una banda sonora sublime, fruto de un inspirado Grönemeyer.

George Clooney no desaprovecha esta ocasión, dando rienda suelta a su capacidad interpretativa. Convierte el film en una especie de monólogo, proporcionado por un personaje complejo que se desarrolla desde una total frialdad hacia la catarsis emocional, siendo su escena final toda una muestra de este hecho.

¿Pero entonces qué falla? -se estará preguntando- sin duda el gran fallo o el gran obstáculo que debía esquivar (pero, seamos sinceros, es una hazaña imposible) es su guión, incapaz de mantener la intensidad durante gran parte del film.

"The American" aporta talento a raudales desde el plano musical, fotográfico e interpretativo, una lástima que se convierta además en todo un ejemplo del peso del guión en el ejercicio cinematográfico.

Valora esta crítica:
00
Escribir crítica

Críticas de los usuarios

Avatar eCartelera

 

 

 

 

 

 

Escribe tu propia crítica de 'El Americano'
Síguenos