
The Dark Knight y como hacer revolucionar el cine.
Sin spoilers
Hace unos días les hablaba sobre la que considero la representación mas brutal y realista de la figura del superheroe: El protegido de M. Night Shyamalan, claro no fue un film que haya cambiado el cine para nada (Aunque lo debió de haber hecho), mas que nada por su poca repercusión que tuvo al estrenarse. Pasaron 5 años y un tal Christopher Nolan nos regalaba una cinta sobre Batman, (después de las horribles Batman y Robin y Batman Forever), que sorprendería por lo realista de sus temas; como la corrupción y la hipocresía de la gente, sin llegar a las cuotas del Protegido, mas que nada por su comercialidad en ciertos aspectos, Nolan nos brindo un excelente entretenimiento que hacía que otra vez Batman valiera la pena y que emocionara como nunca antes lo había hecho, este film también empezaría a encumbrar (A veces pienso demasiado) a Christopher Nolan; y dicho encumbramiento se daría 3 años después con esta fabulosa, excelente, emocionante y trágica The Dark Knight.
No voy a entrar en detalles de la trama, ya que todos la han visto (Y si no, pues apaga y vamonos).
Batman Begins (2005), fue un suceso importante, mas que nada porque hacía algo que muchas películas basadas en un cómic no habían logrado; dar un realismo al personaje, para que te sientas identificado, sin abandonar la escencia del mismo; claro Batman Begins combinaba ciertos elementos realistas con uno que otro "fantasioso", que afortunadamente no dañaban para nada el resultado final; Hasta cierto punto se podía entender. Pero en el 2008 el personaje de Batman iba cambiar para siempre, ya que Nolan y sus guionistas iban a abandonar esos pocos elementos fantásticos e iban a convertir a hijo favorito de ciudad gótica en una persona vulnerable, con preocupaciones, e impotente hacía los sucesos. De hecho en esta segunda película se opta hacer mas un Thriller que una película de Superheroes y el resultado fue magistral, ya que el personaje de Batman, posiblemente es el único de todos los héroes, en el que se podía optar por ese camino.
Los temas corrupción e hipocresía están mas potencializados en este film, añadiendo uno mas; anarquía, de la mano del villano icónico del encapuchado de la noche: El Joker interpretado de manera Magistral por un antológico Heath Ledger, que no solo haría la mejor y su última (desafortunadamente por su muerte prematura) actuación de su carrera, si no lo convertirían en un icono de la cultura popular, que quedara grabados como uno de los personajes cinematográficos mas emblemáticos del cine e inspiración de muchas películas recientes. Nolan es lo suficientemente inteligente para, las veces que aparece el Joker su cámara, se quede fijo en el. Pero no quiero desmeritar al Propio Batman interpretado de manera Excelente por Christian Bale; dota a su Batman de una personalidad decidida pero por otra parte vulnerable por los atroces acontecimientos, Aaron Eckhart intepreta a un Harvey Dent con diversas facetas; pasando a un justiciero de la ley, a una persona muy impulsiva que haría cualquier cosa por salvar a sus seres queridos (Claramente la resolución del personaje no acaba nada bien), Michael Cane, Morgan Freeman están excelentes como las figuras paternas de Bruce, Gary Oldman como el comisionado Gordon que a la larga tomara una decisión muy importante. Todos los actores son excelentes y Nolan le saca el mayor provecho.
Para concluir, estamos ante una película importantísima, mas que nada por qué trasciende; ya sea por sus imágenes, por su villano, por su final casi perfecto (Si, la escena de los ferries no me la trago). Una película que ha cambiado la forma de hacer cine y que muchos otros han tratado de emular; algunos con resultados excelentes (Skyfall, Star Trek Into Darkness). 4 años tardaría Nolan en darnos la conclusión de este mito fabuloso y pues aunque los resultados fueron satisfactorios en general, no fueron tan redondos como se esperaba, pero de eso hablaremos otro día.
Críticas de los usuarios