
La mejor película de la década
Con spoilers
¿Qué tiene que tener una película para ser recordada en los libros de historia del cine? Todo lo original que haya aportado. La película es tan compleja y tan minuciosamente cuidada que tiene cientos de detalles ocultos que hacen que tengas que verla una y otra vez, y ni con esas, para quedarte asombrado con lo lejos que llega la trama. Pero no es todo gracias al guión y al director.
Los actores, y sobretodo, y muy importante, quiero resaltar, los personajes que realizan son fundamentales en la historia, muy pocos quedan al margen, todos tienen su papel, su sentido.
Empezar como no por el Jóker, no me voy a poner a descubrir lo maravilloso que quedó el personaje gracias al toque de Heath Ledger, convirtiéndose en el mejor villano desde Hannibal Lecter. Pero su influencia va más allá de la pantalla. Parece como si el mismo Guasón se dedicase a retocar el guión, a "darle la vuelta" al plan de Nolan para romper por completo todo aquello a lo que nos tienen acostumbrados las películas de superhéroes: los presos tienen más humanidad que los ciudadanos, la chica, muere; el honrado, se corrompe; el héroe, falla. Se puede decir que en esta ocasión el villano eclipsa al héroe, todo lo que le rodea es cambiante, inesperado, el espectador no tiene más remedio que rendirse y dejar que el personaje le sorprenda. ¿Quizás un spin-off si Ledger no hubiera fallecido?
Por otra parte, Harvey Dent, el fiscal del distrito, cuya relevancia me parece de suma importancia. Él es el que evoluciona drásticamente de principio a fin, de héroe por encima de Batman a villano por debajo de Jóker. Sus discursos inspiradores (típicos de un político), su sencillez a la hora de rechazar los halagos y huir de la burguesía, la moneda que al lanzar al aire siempre dará suerte a quien es capaz de controlar su destino. Finalmente, se acaba balanceando en el filo entre la bondad y la maldad mostrando las dos caras de una misma persona, sus dos conciencias que acaban por desequilibrarle.
También el resto de personajes son interpretados con grandes actores, Michael Caine y Morgan Freeman se encargan de interactuar con Bale para dotarle de pequeñas chispas de humor que siempre vienen bien a una gran película. Y como dije al principio, nadie se escapa de su responsabilidad en la historia, desde los policías infiltrados que son determinantes, hasta toda la población de Gotham que cae en el sucio juego de las amenazas del Joker.
Con una escena de presentación magistral como es la del robo al banco de los payasos, pasando por un nudo repleto de giros drásticos e inesperados que nos conducen a un desenlace brillante. Esta es la película de superhéroes, esta es la película de Batman por excelencia, porque su rival es su villano por excelencia, lo que relega a Batman Begins a una posición similar a la de una precuela, necesaria para explicar al protagonista principal y que en esta segunda entrega pueda pasar directamente a la acción.
En un siglo en el que la violencia, la acción y los disparos se han vuelto la clave del cine junto a los cada vez más impresionantes efectos especiales, esta cinta eleva todo ello a un grado superior, añadiendole una poesía moral y una banda sonora que produce escalofríos, para dar forma a una obra de arte que destaca sobre todas las demás de la primera década del siglo XXI. El Caballero Oscuro ya es leyenda del Séptimo Arte.
Críticas de los usuarios