
Una película de contrastes.
Sin spoilers
Tenemos de vuelta al carismático Tim Burton después de que sus últimos trabajos cinematográficos no fueran especialmente valorados tanto por la crítica como por el público, por este motivo "El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares" era muy esperada sobre todo por sus seguidores más acérrimos para comprobar si conseguía despegarse de esta mala racha y acercarse más al trabajo realizado con sus primeras películas. En esta ocasión se ha basado en una novela que nos cuenta como un grupo de jóvenes con poderes especiales habitan en una mansión supervisados por alguien mayor que ellos... un momento... seguro que alguno que haya leído esto dirá que esto le suena bastante y es que las similitudes con el grupo de mutantes de Marvel son evidentes pero solo llegan hasta aquí ya que el resto de características de la película son bastantes diferentes gracias sobre todo al particular estilo oscuro sobradamente conocido del director.
Es esa sensación sombría y de falta de color la que inunda los primeros momentos de la película llegando incluso en ocasiones a rozar el blanco y negro y que choca bastante sobre todo cuando comprobamos el contraste al conocer a Miss Peregrine y sus niños peculiares de color y positividad. La película es bastante más tétrica y sombría de lo que pudiera parecer en un principio tanto que no es muy recomendable para los más pequeños de la casa. Su amplio reparto destaca sobre todo por Eva Green que inunda la pantalla con su presencia y el buen hacer de algunos de los más pequeños no así de todos ya que algunos están algo forzados. Llamativo es el papel tan secundario de Judi Dench una actriz muy consagrada y reconocida que solo aparece fugazmente y el personaje de Samuel L. Jackson algo estriónico y pasado de vueltas. El ritmo de la película también es desigual ya que en numerosos momentos tendremos la sensación de que todo ocurre de manera precipitada con algunos cortes demasiado bruscos y otras que la película no avanza como debiera.
Aun así la película funciona gracias a una historia rica y a unos personajes carismáticos que nos dejan escenas especialmente brillantes (barco hundido, presentación de personajes, etc...) pero que no llega a la excelencia de los primeros trabajos del director y que deja una sensación final de que esto puede ser el principio de algo mayor. Es una película de contrastes en la que se mezclan diferentes cosas muy dispares entre sí y que no terminan de encajar como debieran pero que entretiene y deja huella en el espectador.
Críticas de los usuarios