
Siempre viene bien una comedia
Sin spoilers
A veces me sorprende cuando una misma película obtiene buenas y malas críticas. 'El pregón' ha sido una de estas, capaces de dividir en dos bloques.
Parece que después de todo el movimiento 'Ocho apellidos' nos estamos volviendo exigentes a la hora de ver una comedia, sin embargo, por mucho que se la intente comparar esta no tiene parecido, salvo que comparten nombres entre los créditos (Diego San José, Berto Romero, Belén Cuesta), pero entonces también podríamos hacer la comparación con 'Tres bodas de más' o 'Tenemos que hablar'.
'El pregón', me parece fresca y además cumple con su cometido: entretener y hacer pasar el rato. Al menos yo, en ningún momento pensé "¿Qué hago aquí?" durante la proyección, cosa que sí me ha ocurrido con alguna que otra cinta últimamente.
En cuanto a la dirección, el joven Dani de la Orden, no decepciona. Todo lo contrario: nos regala una narrativa rápida, con una sencilla puesta en escena muy cuidada. Habría que ver a este director en otra tesitura para ver si es capaz de llevar el drama o el thriller igual que la comedia, algo que sabemos que borda. La dirección de arte, también está muy bien, sobre todo cuando entramos en esa habitación/santuario al grupo de música de los hermanos. Las paletas de colores utilizadas nos llevan a esos años en los que triunfaron con su 'one hit wonder'.
Belén Cuesta, se sale. Aunque por poner una pega, su personaje parece una calcomanía de la hermana Milagros que podemos ver de viernes a domingo en el teatro Lara. Aún así, uno no se puede resistir a esta andaluza. Buenafuente no decepciona, sabe dar la replica a la gran estrella de la película: Berto Romero. Que se empeña en abrirnos los ojos y demostrarnos qué no es un cómico que se viste de actor, es un actor. Y yo, al menos, creo que ya no los voy a cerrar. En 'El pregón' consigue hacernos soltar carcajadas, que es de lo que se trataba.
A veces castigamos mucho a las películas por ser comedias, y la comedia no es un género fácil, no nos equivoquemos. El guión de esta cinta no cae en repeticiones, sino que se balancea entre gags (como el veganismo de uno de los personajes). Otro punto a favor, es que sales del cine cantando y tarareando feliz. Que es lo más importante.
Críticas de los usuarios