
El puente hacia los oscar
Sin spoilers
Spielberg lleva unos años buscando el oscar ya sea a mejor película o a director. Se le vio el plumero con War Horse y posteriormente con Lincoln aunque esas fueron premiadas en otros ámbitos. En esta ocasión Spielberg vuelve a la historia, a intentar aproximarse a lo conseguido con La lista de Schindler pero no se da cuenta de que esta historia está a años luz de conmover e impactar como lo hizo la obra de los 90. La maestría y veteranía a la hora de dirigir de Steven están impecables al igual que la fotografía y la música que si bien es cierto que Newman no es Williams si logra embellecer ciertas escenas dramáticas. La historia básicamente se trata de un intercambio de espías en la guerra fría, un conflicto que solapa escenas impactantes y emocionantes como la del muro de Berlin y también con una actuación revelación de Mark Rylance quien tiene papeletas para llevarse el oscar aunque Stallone lo tiene más fácil. Es una historia más simple y menos conmovedora que otras que se han trasladado a la gran pantalla, quizás su exceso de patriotismo y de bondad por parte de los americanos sobra un poco ya que para muchos El francotirador de Eastwood lo es y sin embargo de esta y de Brooklyn nadie dice nada pero dejemos el buenismo de la patria para hablar de lo que importa y es que El puente de los espías es interesante, tiene buenos diálogos y buenas escenas pero no resulta impactante en su complejidad que resulta más limitada y extensa de lo que podría haberse ejecutado. Una lástima no volver a tener al Spielberg de hace años pero aún siendo fan espero que con Mi amigo el gigante este verano llegue al nivel de emoción de Inteligencia artificial. Sigue intentándolo Spielberg, pero a mí ya me tienes ganado quieras más oscar o no, pero prefiero tus blockbusters que tus historietas reales. Interesante.
Críticas de los usuarios