
Cine español que se puede ver
Sin spoilers
Encontrar una película española que no sea Torrente diecisiete o que no trate de la Guerra Civil Española, es a día de hoy todo un reto. Pero si además, queremos que sea audaz, entretenida, interesante... pues suele ser, por desgracia, misión imposible.
Pero de vez en cuando hay una perlita que consigue saltar todas las trabas de marketing, de financiación, etc, etc... que normalmente sufre el cine español de calidad, y conseguimos disfrutar de una maravilla como esta, como es "Eva".
La película tiene algunos fallos a mi juicios perdonables. El primero de ellos, claro está, el casting, hay gente que sobra, como Alberto Ammann ó Marta Etura, a ver no es que les tenga manía persecutoria, los dos me encantaron en Celda 211, pero akí no resultan creíbles, su talento y su profesionalidad están de sobra demostrados, pero simplemente no encajan con su papel. Falta credibilidad. Pero por otro lado tenemos aciertos diez, como un siempre magnífico Daniel Brühl y el maravilloso descubrimiento de Claudia Vega, como Eva, que simplemente son lo mejor de lo mejor.
Por otro lado, la historia pierde interés en determinados momentos, en los que se echa en falta dosis mayores de inteligencia argumental, sobre todo a la hora de revelar el gran secreto que empezamos a intuir nada más empezar la película.
Pero aún así, es maravillosa, visualmente es perfecta, la ambientación (Suiza y Huesca) de paisajes en nieve es mágica y apoya totalmente la parte poética de la historia. La estética es exquisita, una obra maestra de efectos especiales y sobre todo de iluminación y fotografía. En ésto último felicito sinceramente a sus responsables, deben estar orgullosos. Con muchos menos medios que el cine estadounidense han logrado una exquisitez digna de la mayor calidad.
En resumen, una gozada para los sentidos, sensible y sencilla, tierna e interesante hasta el final. Muy recomendable.
Críticas de los usuarios