
Es ella, Rosamund Pike
Sin spoilers
Tras ver esta película me doy cuenta de que la semana pasada hice una malísima elección al no fiarme de ella y ver 'Annabelle' en su lugar. Me temo que estamos frente a una de las mejores películas del año, por no decir en mi caso la mejor.
La película se inicia de una manera sencilla, podríamos decir. Un inicio increíble para el resto de la trama. En un principio nos encontramos con una parejita que se conoce en una circunstancia un tanto de ensueño. Todo resulta muy bonito, pero Nick, el personaje protagonista, pronto se dará cuenta de que el azúcar que probó en un callejón de Nueva York, se convertirá en el más amargo dulce. La desaparición repentina de Amy, la personaje protagonista, pone a Nick en el punto de mira de todo el planeta, pero lo que nadie sabe, es que Nick se encontraba emparejado con una chica muy pero que muy inteligente e ingeniosa, pero no precisamente en un ámbito agradable, ni mucho menos...
La historia de la película se compagina de una manera genial entre la desaparición de Amy y el día a día de la propia Amy a medida que pasaba su matrimonio con Nick. Es algo genial. Lo que más debo destacar de la película sin duda alguna es la grandísima interpretación de Rosamund Pike como Amy Dunne, una interpretación que se recordará por mucho tiempo y que estoy seguro de que recibirá sus premios merecidos, pero podemos estar seguros de que ella es una monstruo de la interpretación. Por otra parte, Ben Affleck simplemente está ahí. No hay mucho que destacar de Ben. Si alguien ha visto alguna película en la que trabaje Ben Affleck, sabrá a lo que me refiero. Simplemente cumple su papel. Otro personaje que me ha gustado y me ha hecho reír bastante, es la hermana de Nick, Margo Dunne (Carrie Coon). La hermana que actúa como la fuente de reposo de su hermano y que necesita que se sienta bien contándole todo a ella. Su rol es el de tener los pequeños momentos de comedia de la película, junto al abogado de Nick, Tanner Bolt, un buen personaje que nos da aspectos de cómo se mueve la sociedad, a parte de dar un buen reflejo de cómo de perras pueden llegar a ser la gente de los informativos de la TV...
La BSO de la película (que acompaño a la escritura de esta crítica) es algo muy pero que muy destacable también, creadas por parte de Trent Reznor y Atticus Ross, demostrándome algo increíble: sentir que estoy dentro de la mente chirriante de Amy en los momentos que ella deja libre su mente enferma. Es un puntazo, algo increíble, y que por cierto, me recuerda a parte de la BSO de Portal 2, el videojuego de PC, algo que me resulta muy gracioso y agradable.
Es increíble completamente increíble cómo la película ha llegado a infundirme tanto terror por una persona aparentemente normal, sobre todo cerca del final de la película. Y es que esta película me ha hecho ver mejor que hay fuerzas ''malignas'', digámoslo así, que no se pueden parar, solo agachar la cabecita frente a ellas.
Recomiendo a todo el mundo que vaya a verla, porque se encontrarán con una película totalmente increíble. Un buen día de cine en una gran pantalla, ¿qué más se puede pedir? Eso sí, yo recomiendo respetar la edad mínima sugerida para ver la película, ya que hay momentos un tanto duros.
Termino diciendo, para convencer más, que mis palabras tras ver la película fueron: ''guao...'' ''Increíble...'' ''Cómo me he sentido...'' ''Maldita Rosamund'' (en coña). Me quedé petrificado. Película de 10.
P.D.: ¿y el gato?
Críticas de los usuarios