El arte de la provocación.

Avatar de moore

Crítica de 'Gran Torino'

De moore

18 mar 2014

8,0

Sin spoilers

O de confundir. Porque esto es lo que creo yo que pretende este singular (o quizás no tanto) filme no en sus líneas principales, pero sí en un trasfondo, ya que es al fin y al cabo esta película es una esplendorosa oda de carácter ultraconservador, a primera vista bien disimulada, pero tan sólo se trata de mirar las cosas de una manera global, en su conjunto, de un modo lateral, sin dejarse confundir por "las maniobras de distracción". Es algo como una especie de publicidad subliminal, pero además tratada de ser envuelta en un aire de progreso, superación o "replanteamiento", como dice la sinopsis de la cinta. Todo un fantástico avance, que pretende ser enfocado desde una perspectiva engañosa, pero que se ve es que a tiro de piedra. Toda esta propaganda eclesiástica, que ojo, pretende ser disimulada como una profunda crítica, pero ya lo digo, es fijarse un poco más de cerca y echar un vistazo desde el perfil opuesto, y no desde el que te propone la película. Tampoco faltan críticas al comunismo, por parte de un personaje femenino, que además es la víctima, la pobre desamparada, la inmigrante de procedencia árabe, para darle una mayor nota de preocupación y pánico (eso te ha quedado de puta madre, Clint). Eso sí, la sutilidad en el culo, por lo menos yo es que lo he cazado al vuelo. Así como otras continuas estampas de talante conservador que no hacen más que sucederse en la película (la bandera americana, la furia y la figura del hombre estadounidense, que es algo ejemplar y maravilloso, y se puede identificar con la ley, término muy propenso y recurrente en el trendig del vocabulario del hombre reaccionario, aunque con denominaciones acostumbradas a presentar varios giros de tuerca, muy de gusto también de esos individuos. Muy engañosa, pretende hacernos mostrar una historia acerca de un cambio radical (que repito, no es así) en un entorno favorable, pero a la vez hostil. Me explico:

- Si el hombre blanco maravilloso, en cualquier caso tiene ganas de mostrarse amable, y de ser tu amigo, de encontrarte trabajo o de prestarte las herramientas, así como todo tipo de ayudas, a alguien como tú, que eres un pobre integrante de una familia achinada sin recursos del excelentísimo señor Kowalski, el aclamado veterano de guerra y sin demasiadas expectativas de futuro, estás de suerte, porque al señor le ha apetecido hacerlo. Por lo tanto hay que consagrarlo. Pero si se levanta de mal pie y le entra en gana de llamarte rollito de primavera y a tratarte no solo mal sino que además no respetarte, pues te jodes y te dan por culo, ya que es su barrio. La voluntad, el poder, y tu vida (al fin y al cabo) están condicionados por su persona, porque quieras o no mucho depende de él, ya que es el hombre americano. Pero todo hay que decirlo, este filme está considerado por muchos como una obra cumbre, y una excelente película, con un contenido adecuado y de carácter potente. Algo más que provevchoso. Y es así, si no se mira en los adentros del filme y se queda uno sólo con la parte superficial, este filme aparte de resultar como un ejercicio ameno y lucrativo, puede servir además como un manual didáctico y sumamente entretenido. Esto se debe en su integridad al indudable talento del director e intérprete, capaz de converger lo opuesto y hacer que ignore las supuestas pretensiones e ideas que pretende y esconde esta película para darle un nada despreciable "Notable", que sin duda alguna se lo merece. Es agradable ver a este hombre en su particular "transformación", como mínimo un ejemplo peculiar y complicado de repetir que aparte de perfilarse innovador (pese a lo común de la historia; no es un argumento especialmente inusual) se confirma como una película genial, dura y con carácter. Lo que se dice una marca de identidad propia y objeto de aplauso. Clint muestra su carácter y sus ideales tal como es, sin aparentar ni esconder nada, es así, un tipo con un carácter de hierro que consigue lo que se propone y vive vinculado a sus ideales como a sus hábitos, valores y actitudes, que en esta película supone todo un auténtico espectáculo de presenciar. La propaganda referida antes no es tan directa, las cosas como son y el "avance, el cambio en la mentalidad" se puede catar si tú mismo no vuelves tu paladar demasiado exigente. Me ha gustado la película. Es un ejemplo de cómo se puede hacer cine de verdad, con mayúsculas. Vale que el hombre se molesta en exaltar esos propios ideales y actitudes suyos, hasta el nivel de autoensalzarse, su fortaleza, sus reacciones, el que no es un anciano al que se le vaya a meter a un asilo, y que tiene fuerza para ocuparse él solito de su jardín, al igual de que tiene el privilegio de contar con unos amigotes de la hostia, nada se le escapa al metódico hombre, pero le ha quedado muy bien, hay que reconocerlo, y como ya digo no tiene ningún desperdicio presenciar su gesto hosco, su mal carácter, sus rifirafes, acompañados de refunfuños, gruñidos y posturas (actitudes) varias en un escenario innovador que al que le tenemos acostumbrado ver. Lo has conseguido. Felicidades Clint!

Por último cabe añadir el matiz de que es una película provocadora, que busca un poco la excentridad y el impacto, otra característica positiva a tener en cuenta, hay que ver lo mucho que se puede hacer con tan poco, - se ve que la película no cuenta con demasiado presupuesto, -. Qué arte! Aunque ese final no es la salida más adecuada y racional, pero sí se puede considerar como la más correcta, que nos vuelve a llevar a lo que con tanto ahínco destaco en el principio, en el carácter conservador sumergido que esconde el filme. Siempre cumpliendo la ley, haberse presentado con armas sería ilegal y entonces los matones no serían detenidos y no se haría justicia. Pero otra vez, bravo, Clint, has conseguido lo que te has propuesto con creces.

Valora esta crítica:
00
Escribir crítica

Críticas de los usuarios

Avatar eCartelera

 

 

 

 

 

 

Escribe tu propia crítica de 'Gran Torino'
Síguenos