Por poco no te he alcanzado en el corazón.

Avatar de FILMe

Crítica de 'Hanna'

De FILMe

08 jul 2012

4,8

Con spoilers

Esta frase con la empieza y termina la película, define a la perfección como debe sentirse gran parte del público después de visionarla. Des de su inicio hay ciertos aspectos que la hacen interesante; sobretodo cabe destacar la cálida fotografía que contrasta con el paisaje glaciar donde empieza la acción. Algunos de estos exquisitos planos que teóricamente deberían servir para meternos en la piel de la protagonista, no tienen en realidad ninguna función. Sin ofender a Saoirse Ronan, que ya ha demostrado su talento en otras ocasiones, hay que decir que su personaje se va transformando a lo largo del metraje en una especie de robot que en el momento de mostrar sus emociones no resulta nada convincente. No quiero destriparle la película a nadie, pero creo que las explicaciones que se dan sobre la chica no son justificables para hacer de ella una personaje tan plano y frío. A eso hay que añadir la serie de acciones inverosímiles que desempeña ésta durante el transcurso de la película, y que el resto de personajes contribuyen a remarcar. Por ejemplo, hay un momento en qué Hanna se esconde debajo una cama mientras la villana interpretada por Cate Blanchett se pasea por la habitación; y no es que no se le ocurra mirar debajo del mueble, sino que lo hace pero no ve a la pequeña. El porque es lo más sospechoso: en lugar de estar en el suelo, Hanna se engancha en la parte superior del hueco. ¡Venga ya! si cualquiera mirase por ahí, la vería igual! Y así o peor son otras escenas de la película.

Este fragmento en concreto, hace algunas de las muchas referencias al cine de Tarantino que podremos ver a lo largo del metraje. En este caso no sólo podemos recordar la parte animada de Kill Bill en que la pequeña Lucy Liu se escondía debajo la cama; sino que también tenemos un plano dedicado a los pies de la malvada Blanchett, algo muy "tarantinesco". Wright además, también se dejó inspirar (y mucho) en Tom Tykwer y su "Corre Lola Corre". Se puede ver en las obvias persecuciones acompañadas de música electrónica; pero también en aspectos más sutiles, como los movimientos de cámara giratorios. Lo mejor de todo esto es que no ofende al trabajo de estos cineastas; lo peor es que no se queda con lo más grande de los directores homenajeados.

En conclusión, el experimento de Wright a medio camino entre la acción y ciencia ficción queda muy lejos de ser una obra maestra; pero es almenos es un entretenimiento más o menos ligero.

Valora esta crítica:
00
Escribir crítica

Críticas de los usuarios

Avatar eCartelera

 

 

 

 

 

 

Escribe tu propia crítica de 'Hanna'
Síguenos