
El Final De Una Saga Épica
Sin spoilers
Tras 10 años de trabajo, con ocho películas basadas en siete libros, la saga de Harry Potter, la más rentable de la historia del cine ha llegado a su fin bajo la dirección de David Yates una vez más, y con los mismos protagonistas de las entregas anteriores.
Los mejores actores del panorama británico se han vuelto a dar cita para este último viaje a la gran pantalla. Muchos de los fans de la serie estarán decepcionados con el final de los libros y las películas, pero su seguimiento a esta saga ha echo que se convierta en una de las mejores de la historia del cine.
Tras esta sinopsis, todo el que vaya a ver la película a los cines quedará satisfecho, mucho más los espectadores que no hayan disfrutado de los textos de J.K.Rowling que los que han leído los libros.
Las diferencias con el libro en esta última parte son evidentes para todos aquellos que lo hayan leído, no obstante los cambios no le dan ningún giro a la trama argumental del film.
Algunos efectos negativos de la película (los pocos flecos que puede tener) son principalmete la lejanía que se toma con algunas subtramas, como la muerte de algunos personajes (los cuales no voy a desvelar), que son puestos en un segundo plano y que, si se hubieran incluido en el montaje final de la película, probablemente esta se hiciera más duradera, sólo dura 115 minutos, pero no por ello más pesada.
Otro de los grandes errores es el 3D, no se gasten su dinero en ver la película en este formato, pues no les mostrará mucho más, no como en otras películas en las que el 3D está más consegido.
Pero dejando los aspectos negativoas hay que decir que la música es digna de una gran superproducción. Menos mal que Alexandre Desplat estaba al mando de la banda sonora.
Las interpretaciones son por lo general impecables, prácticamente en todos los actores y especialemte en Rupert Grint, (Ronald Weasley) que vuelve a dejarnos boquiabiertos incluso en una cinta en donde el humor a dejado paso al dramatismo total.
Por lo tanto no es una película para los más pequeños de la casa, como lo eran las dos primeras entregas, sino que a la cinta se le han añadido tintes oscuros, mucho más que en las últimas películas, hasta dejarla completamente ausente de humor e infantilismo.
En mi opinión, esta película se merece un Oscar en la gala del 2012, pues, auque me gusto más la Parte I, esta también es una enorme cinta.
La nota es de 8/10, muy merecida.
Para más críticas entrad en www.criticasdecinejorge.blogspot.com
Críticas de los usuarios