Harry Potter y las reliquias de la muerte: parte 2
2011
8,4
Harry Potter y las reliquias de la muerte: parte 2

El niño que marcó una generación.

Avatar de Hajonase

Crítica de 'Harry Potter y las reliquias de la muerte: parte 2'

De Hajonase

16 jul 2011

10

Con spoilers

Se acabó. Ver por última vez en pantalla a Harry, Ron y Hermione el 15 de Julio de 2011 no tiene precio, aunque sea en 3D convertido.

La dirección ( y su visión) de David Yates marca la película, para bien y también para mal. Un flipante e impresionante marca el argumento central de la película, la lucha por conseguir destruir los horrocruxes para acabar con el mago más tenebroso de todos los tiempos: Tom Ryddle, o lo que es lo mismo, Lord Voldemort.

La adaptación del libro no puede ser más violenta. Las dos horas de metraje no daban lugar a explicar cosas tan importantes como que Harry consigue las tres reliquias de la muerte ( ¿Cuándo nombran que la capa de invisibilidad de Harry es la tercera reliquia?). También alteran el manuscrito original de JK Rowling como quieren con cosas como la destrucción de la Varita de Saúco, el supuesto romance de Neville y Luna, el asesinato de Griphook, el protagonismo inesperado de Helena Ravenclaw, así como el modo de destruir los horrocruxes.

Pero bueno, todo esto pasa a menores, PORQUE LA PELÍCULA EN SU CONJUNTO ES FLIPANTE, EMOCIONANTE, IMPRESIONANTE Y MÁGICA. Porque no habrá una saga igual.

Darle las gracias a Dan, Rupert y Emma por interpretar cada uno con su visión y a su modo a este trío de magos protagonistas, que han llenado de magia muchos de los momentos de la saga mágica. Aplausos a todo el reparto británico de excepción que ha pasado por esta saga mágica. En especial a una espléndida Maggie Smith, a un brillante Michael Gambon y a un entregado Alan Rickman.

Gracias a las pequeñas apariciones de Jim Broadbent, Emma Thompson y Gary Oldman.

Excepcional trabajo de Julie Walters, era tal y como imaginaba el combate.

Mi devota devoción a Helena Bonham Carter, por su interpretación de la letal Bellatrix Lestrange y por la de Hermione Granger bajo los efectos de la poción multijugos. Los gestos y miradas eran los de Emma, no me lo podía creer. Dios, espero que se le reconozca el trabajo que ha hecho. Ha estado magnífica.

Por supuesto, gracias a Ralph Fiennes, nadie tan británico como él le podía dar el toque exacto a Lord Voldemort.

Y gracias a los futuras promesas: a Tom Felton, a los hermanos Phelps, a Bonnie Wright, a Matt Lewis y a Evanna Lynch ( por favor Tim Burton cógela para una película, tiene estilo para tus películas).

Y Bueno venga gracias a David Yates, por poner punto y final a la saga, has hecho una gran película, brillante, conmovedora y mágica. Aunque no sé lo que has hecho con el libro, pero bueno...

La escena de los recuerdos de Snape ha sido magnífica, un montaje excepcional con tantos flashbacks que nos han hecho emocionar, la escena del profesor llorando agarrando a Lily y el bebé llorando, no hay palabras.

El 3D simplemente me ha parecido bastante bueno, sobre todo, en aquellas escenas donde los efectos especiales proliferaran, por ejemplo, la escena del dragón, la batalla en general. Estos simplemente son excepcionales.

Gracias también a Alexander Desplat, por volver a los orígenes de John Williams con los temas "Hedwig´s Theme" y "Leaving Hogwarts" y por usar los acordes de Nick Hooper en algunas escenas. Aparte su trabajo con la banda sonora en la batalla es excepcional, totalmente perfecta.

Hacer hincapié al trabajo de maquillaje elaborado con los duendes del banco Gringotts y con la escena final al envejecer a los actores.

Y por supuesto mencionar a Stuart Craig, por crear un castillo donde todos hemos permanecido 10 años esperando a que lo destruyeran. Gran diseño de producción, Grande Hogwarts incluso cuando está destruido es tan épico.

Acabo ya, MIL GRACIAS POR ESTA SAGA, POR SUS DIRECTORES, POR EL EQUIPO TÉCNICO Y POR SUS ACTORES.

Y MIL GRACIAS A JK ROWLING POR PERMITIR QUE SUS LIBROS HAYAN SIDO LLEVADOS AL CINE. SIN ELLA, NADA HUBIERA SIDO POSIBLE.

GRACIAS POR ESTA DÉCADA DE MAGIA.

Y LA NOTA ES LA QUE MERECE LA SAGA: UN 10.

P.D: Soy uno de los tantos otros que ha crecido con Harry, y que lo ha acompañado hasta el final.

Valora esta crítica:
00
Escribir crítica

Críticas de los usuarios

Avatar eCartelera

 

 

 

 

 

 

Escribe tu propia crítica de 'Harry Potter y las reliquias de la muerte: parte 2'
Síguenos