Harry Potter y las reliquias de la muerte: parte 2
2011
8,4
Harry Potter y las reliquias de la muerte: parte 2

Otro despropósito de David Yates

Avatar de vidalpascual

Crítica de 'Harry Potter y las reliquias de la muerte: parte 2'

De vidalpascual

16 jul 2011

5,0

Con spoilers

Anonadado me hallo leyendo tantas buenas críticas sobre la octava y última película de la saga Harry Potter. Más que nada porque 'Las reliquias de la muerte (parte 2)' es mala, bastante mala. Y sobre todo lo es por el director, David Yates, y por los actores, que ninguno es brillante.

Entiendo que los fans más acérrimos de los libros de J.K. Rowling se hayan dejado llevar un poco por la pasión del momento. Entiendo que para ellos el final de la saga cinematográfica es algo muy importante en sus vidas y que el resto de los mortales nunca podremos entender. Pero yo, siendo alguien que se ha leído los libros (y que le han gustado) y que se ha visto las ocho películas, no puedo salir de mi asombro al ver calificaciones de 10 para el final de la saga mágica.

Yo he decidido otorgarle un 5, y también dejándome llevar un poco por que es el final, de otro modo la habría suspendido. Cosas como la escena del dragón del principio de la película, me indignan. En los libros, la incursión en Gringotts es frenética y llena de acción y tensión, pero en la película no, ni mucho menos: los tres actores se suben a lomos del alado blanco y este escapa del banco mágico sin que nos importe ni nos sorprenda lo más mínimo a los espectadores.

Aunque las escenas de acción (salvo la comentada) no son lo peor de la cinta. Yates todavía se defiende en este aspecto, pero la fastidia sobremanera cortando estas escenas cuando no toca o haciéndolas tan cortas que ni da tiempo a disfrutarlas.

A pesar de todo, lo peor son las secuencias en las que el director quiere sacar lo mejor de los actores y se pone melancólico/intenso/sentimentaloide. En estos planos hay dos problemas: ni el director lo hace bien, ni los actores son buenos. Daniel Radcliffe, Rupert Grint y Emma Watson no son suficientes para llenar una escena sólo con su presencia. La escena en la que los tres protagonistas pasean solos por el puente destrozado (hacia el final de la cinta), sin moverse prácticamente, sin tener ninguna conversación transcendental, sin ponerle ganas... sin nada, es de lo más aburrido y sobrante que he visto en toda la saga.

Después hay otra cosa, Yates mete momentos cómicos y planos a cámara lenta donde no toca. En todas las películas del joven mago ha habido momentos cómicos, siempre necesarios, pero nunca metidos en medio y medio de una secuencia que se supone que debería ser épica y frenética hasta el final.

Y luego está la música. Que yo entiendo que no hayan podido contar con Howard Shore (de El señor de los anillos) para hacer una banda sonora realmente épica para este final, pero no me cabe en la cabeza que rechazasen a John Williams (de Star Wars) y pusiesen en su lugar Alexandre Desplat. El trabajo de este último es un quiero y no puedo. Se nota que ha intentado darle mucha intensidad al final con sus notas, pero se ha quedado en eso, un intento.

¿Qué me ha gustado? Pues la escena en la que se cubre el colegio con la cúpula protectora y, sobre todo, Ron en la escena final, con su barriga cervecera y su chaqueta de pana, sin duda, el mejor caracterizado de padre.

Me da mucha pena que haya sido Yates (un director que no había hecho nada importante en su vida antes de Harry Potter) el responsable de cerrar este ciclo, porque ha estorpeado totalmente el final con sus tres últimas películas. 'La orden del Fénix' todavía se salva (aunque tenía tantas cosas que contar que la película parece reproducida a velocidad x2), pero soy incapaz de decir cual es la peor entre 'El misterio del prícipe' y las dos de 'Las reliquias de la muerte'.

Este señor no sabe dirigir y él solo se ha encargado de dejarlo bien clarito. Si hubiese sido Alfonso Cuarón (de 'El prisionero de Azkaban') el que hubiese dirigido estas dos entregas finales, el resultado seguramente habría sido épico y digno de aplauso. Pero Yates se ha encargado de que salgamos del cine con la sensación de que hemos tirado nuestro dinero a la basura.

Hay otro aspecto en el que quizás muchos no hayan reparado y que puede ser el verdadero motivo por el cual esta octava película (y las dos anteriores) no es buena: su calificación de no recomendada para mayores de 7 años. Puede que esta calificación estuviese bien para el 5º o 6º libro, pero no para el 7º. J.K. Rowling siempre ha dicho que su saga de libros va madurando a medida que avanza, pero las películas no lo hacen, siguen siendo para niños y ese es un gran error. Si las dos partes de 'Las reliquias de la muerte' hubiesen sido hechas para mayores de 13 años, seguramente esta crítica mia tendría un signo completamente opuesto. Pero claro, la franja de edad de 7 a 12 años es demasiado atractiva para dejarla fuera de las salas de cine...

En resumen, no es un buen final para la saga y desde este momento ya estoy esperando que hagan un 'reboot' que haga justicia de verdad a los libros.

P.D.: Antes de que empezase la película tuvimos que tragarnos ¡15 minutos de anuncios!, de los cuales sólo 3 fueron trailers de otras películas (y para eso cortos). Si yo pago 7,5 ? por ir a ver una película al cine, lo menos que quiero es que, aún encima, me tenga que comer semejante cantidad de publicidad. Luego que no se pregunten porque cada vez la gente va menos a las salas de cine...

Valora esta crítica:
00
Escribir crítica

Críticas de los usuarios

Avatar eCartelera

 

 

 

 

 

 

Escribe tu propia crítica de 'Harry Potter y las reliquias de la muerte: parte 2'
Síguenos