Harry Potter y las reliquias de la muerte: parte 2
2011
8,4
Harry Potter y las reliquias de la muerte: parte 2

"El misterioso éxito de Harry Potter"

Avatar de yokai

Crítica de 'Harry Potter y las reliquias de la muerte: parte 2'

De yokai

06 sep 2011

9,0

Con spoilers

Supuestamente debo decir mi crítica, y espero que os sirva también para guía, no he añadido muchos spoilers, pero debo avistarle que contiene descripciones de algunas escenas (no desveladoras).

Pero no os limitéis hacer excesivamente caso de las críticas. No dejéis que las críticas os desanimen de ver o no ver una peli, cada uno tiene sus gustos, y para uno dirá: Es una mala película. Muy floja, actores pésimos y una trama muy surrealista. En cambio, el otro dirá: Es buenísima, enserio. Hay cada actorazo, y una desarrollo de la trama excelente.

Así que ya saben, sean vosotros mismos los que opinen acerca de la peli y buscad la información que necesitéis para corroborar algo y no os fieis por un crítico. Puede que esté equivocado sin darse cuenta, o esté mal informado.

Por internet han creado Foros incluso para insultar a un país ¿acaso ellos saben algo para que tú vengas y te lo creas?

Hasta hay canales de televisión dónde engañan a sus espectadores para que tengan una idea de odio acerca de algo. No diré nombres, pero hay muchos que conozco :S

Debéis ser vosotros quienes deban pensar y no otros.

Bien, he querido hacer una crítica general en este término antes de empezar una simple crítica más de la última de Harry Potter. Ya hace más de un mes que se estrenó la película y hay distintos espectadores, una barrera demasiado marcada, gente que le pone un 0 y otros un 10. Y desde luego, un fanático ha llegado a poner un 0 y un crítico profesional a llegado a ponerle un 10.

¿A qué viene esto?

Pues porque una persona que haya seguido la saga, que se haya leído los libros o que le gusten este tipo de pelis supuestamente son mucho más críticos que los demás. Saben que se trata de la última de la saga, y ellos son los que han disfrutado de este tipo de películas, y además la peli fue creada particularmente y en especial para este tipo de gente.

Así pues, creedme si os digo que es decir mucho si un fan de esta saga le pone un 10 teniendo en cuenta que ha tenido que leer el libro, se ha dado cuenta de lo que le falta y de lo que le sobra, e incluso a esto, ha llegado a ponerle un 10.

Yo no me considero un fan de la saga. Me he leído los 7 libros, y mi opinión es que son muy entretenidos. Te llenan de buenas ideas, muy responsables, te hablan sobre la muerte y sobre la vida, también sobre el racismo y las injusticias, sobre la amistad y el amor, sobre la confusión y el olvido. En lo que a mí respecta, un cuento de niños con una trama adulta. Algo increíble y muy remarcado por la literatura, se olvida de las barreras de niños y adultos para dar unos 7 libros para que cualquier persona se los pueda leer.

Así pues, queda bien claro y bien merecido, un inmenso y grandioso éxito a la saga. Entretenida a tal punto que por un momento piensas, esto debe ser real. Aparte de adaptar estos libros con ni más ni menos de 8 películas. Y lo que es importante, son bastante fieles al libro, se olvidan de poner cosas importantes para añadir escenas inventadas, cierto, pero no deja de ser una adaptación. Dios sabe que han adaptado libros que sus pelis son totalmente distintas. Leed el libro de Eragon y comparad con la peli. Leed la triología de El Señor de los Anillos y comparad con sus películas (que por cierto, 3 brillantes películas, las recomiendo a todos).

Las adaptaciones acostumbran a cambiarlo todo del libro (casi todo), porque si lo hacen fiel al libro, se arriesgan a que sea aburrido. El lenguaje de la literatura es distinto con el del cine.

En cambio, la saga de Harry Potter fue muy fiel al libro en comparación con las otras sagas, y debo confesarles que hicieron un magnifico y limpio trabajo. La saga se convirtió en la más exitosa, por su gran voluntad de los directores por supuesto. La buena magia de Harry Potter terminó a la 4rta peli. A partir de allí, sus pelis fueron más comerciales, y ya no fue lo mismo, pero aún así, la saga no se estrelló, no dejó de ser exitosa, al contrario. La saga tuvo mucho más reconocimiento e hicieron 4 pelis más, todas igual de magistrales y limpias.

Ahora llega el final. La 8va película, la hora de la verdad, el momento, su momento, nuestro momento.

Para algunos, dejaron la saga como si ya no tuviera solución, como si fuera un bodrio y aburrido, que fuera una pérdida de tiempo, que...

Eso lo dirán los que siempre tengan esto en la cabeza, pero no significa que tengan razón.

Algunos piensan que por ser algo contemporáneo no deja de ser una estúpida película más de adolescentes, una saga más que termina. Pero no. Es un gran clásico que dejó su huella al inicio y dejó su huella al final. Un clásico como STAR WARS, ESDLA, JAMES BOON, INDIANA JONES, me arriesgaría a poner PIRATAS DEL CARIBE porque también está sobrevalorada. Si no me equivoco todos están en el mismo barco, en el mismo siglo, son las sagas del siglo XXI que han dejado su huella. Y Harry Potter, por supuesto que lo ha hecho.

El éxito de la última película no fue por el descontrol fanático de su saga, que la han querido ir a ver uno y otra vez. No tiene nada que ver. ¿Pensáis que esta última de Potter ha quedado en 3er lugar de las más vistas por sus fans? No señor. Ha quedado así por sus brillantes críticas, ha batido récords de su premier y de su pre-estreno y de su estreno y de su primera semana no por su fanatismo. Si no por la esencia de la película.

Un buen manejo de Warner Bros. Para patrocinar el desenlace de un acontecimiento cinematográfico legendario que se inicio hace casi 12 años.

Y bien, tras todo este milenio de espectáculo puro y duro, de este espléndido y glorioso triunfo de esta saga, aún así, escucho alguno que es capaz de tirarlo por el suelo como si se tratase de papel de váter.

Algo que nadie tendría que custodiarse es sí Harry Potter se merece el éxito que tiene.

Bien. Ya he mencionado el éxito merecido de esta última adaptación, y por supuesto, voy a ser bastante crítico a la hora de opinar.

Como ya he dicho, de momento ha llegado a plasmarse en el 3er lugar, en el 1er lugar está AVATAR, y el 2do TITANIC. A igual como TRANSFORMERS 3 y PIRATAS DEL CARIBE 4 de este año, han llegado tan lejos por el 3D por supuesto. Y lo mismo ocurre con Harry Potter, pero además, llegar a tales cifras también supone tener un buen número de espectadores. Si no fuera por el 3D estoy seguro que quedaría por el 5nto o el 4rto lugar, nunca llegaría supongo a destronar a ESDLA: EL RETORNO DEL REY.

A ver, hablan que la peli puede ser ilógica o que sea extremadamente aburrida.

Personalmente estas personas deben ser esa clase de gente que le gusta simplemente pasar el rato con pura adrenalina, una adrenalina que Harry Potter no consigue tener como Transformers, que en mi opinión, me parece un bodrio Transformers por sus largas batallas y su historia superficial y extremadamente simple.

Lo importante de Harry Potter es la historia, la trama, y en este caso, el desenlace, el final de la aventura. ¿Qué es ilógica? Bueno, depende, todo depende. Si tú no has visto ninguna de Potter, pues claro está, será aburrida y sin sentido. ¿Que no consigues ver la respuesta a aquello? Tranquilo, piénsatelo, míratelo otra vez, y date cuenta que lo dicen bien clarito pero puede que en el momento menos indicado quizá. O simplemente léete el libro, quizá sepas allí la verdadera historia de Harry Potter.

Debéis recordar por supuesto que las 8 pelis hablan de una aventura sola. Y si te perdiste una, o te la olvidaste por completo, debes volver a verla. Lo bueno es verlas todas por orden y después ver esta, aparte de que cuando la hayas visto te dará ganas de volver a verlas y fijarte en detalles que pasaste por alto.

Por a ver sido la última de Harry Potter, me informé de las primeras críticas antes de verla y debo decir que me sorprendí porque su gran mayoría les encantó, les enamoró. E incluso una pág. dónde recogen críticas de distintos canales o webs o diarios, les llegaron a poner la máxima nota. Y claro, obviamente hay gente que no le gustó la peli y no entienden como puede ser que haya tenido en estos momentos tanto éxito. Y al parecer están insinuando que esta saga está sobrevalorada, que JKRowling no es tan buena escritora como para ser recordada o como para a ver ganado tanta pasta. Que la saga no debería ser exitosa. Y la verdad es que se equivocan y mucho, nunca pensé que cuando Potter tubiera el reconocimiento que debiera tener ocurriría esto. Porque desde su inicio la saga no fue tan bien valorada como se lo merecía, porque ya hace años que tendría que a ver sido reconocida ante los Oscars (porque simplemente son los premios más populares, pero hay de otros premios que por supuesto que ganaron) y no fue así. Así que ahora que tiene un piquitito más de reconocimiento que no se pongan a hablar más de la cuenta.

Porque yo he aplaudido de la emoción que me dio la película. La peli te atrae de forma espectacular, con muchos sentimientos encontrados, te ríes, lloras, estás tenso, estás melancólico, no puedes mirar de la impresión de esa escena, aplaudes en mitad de la peli tras el suceso que acaba de ocurrir por el simple hecho de que tantos años esperando aquello, te emocionas con alguna escena delicada pero nunca...nunca y nunca, llorarás porque te ha defraudado.

Ahora me río, pues depende de cómo seas, pues no te va a gustar, quién sabe. Lo que sé es que es una peli mágica, en mi opinión una de las mejores películas de este año. Por eso sigo pensando de cae la posibilidad de merecer un Oscar, pero eso lo digo yo por mi orgullo, pero también lo dicen amigos y conocidos que la fueron a ver y es que les gustó y mucho. Aparte que digo los premios Oscars porque son los más reconocidos, en cambio no dije nada de los BAFTA. Pues hay muchos y otros premios, y de premios BAFTA ganaron ya unos cuantos las pelis del joven mago.

Su inicio, con la fantástica melodía de Lily Themes de Desplat es mágico, con un ritmo triste y melancólico, emocionalmente sorprendido, abre las puertas a la película, escena y pausa, escena y pausa... así continuamente, y con pocos segundos después se muestra el ataúd del Dobby, el elfo libre.

Allí se inicia la aventura.

Harry, Ron y Hermione se encuentran abatidos. Acaban de escaparse de la Mansión de los Malfoy y a su vez han rescatado Ollivander el fabricante de varitas, el goblin ex trabajador del banco, Luna la extraña amiga que los acompaña (su padre les cuenta la historia de los 3hermanos), y están en El Refugio, casa donde Fleur (sale en la 4rta peli) y Bill (hermano de los Wesley) se establecieron tras casarse (HP7.1).

Allí tienen su momento. Pues mientras Voldemort consigue la varita de sauco (la más poderosa) y el mundo se apodera de él (idea de esclavizar a la gente no mágica, muggles, y matar a los rebeldes y los nacidos de muggles, sangre sucia). Aparte de que como supondrán, tiene un vil interés consecutivo de asesinar a Harry Potter (niño prodigio, llamado "el niño que vivió" por sobrevivir en el último ataque de Lord Voldemort antes que perdiera los poderes, y ahora "el elegido" que es el único que puede vencerlo según la profecía).

Harry soluciona sus dudas y decide volver a embargarse en la peligrosa y dura misión de destruir los pedazos de la alma de Lord Voldemort (llamados horrocruxes, pues los hizo con magia muy negra para tener unas protecciones. Se asegura la inmortalidad eterna).

Confía en su instinto el joven mago y quiere arriesgarse en colarse ilegalmente en el Banco de Gringotts, llegar a la cámara de los Legstrange para robar y destruir un horrocrux más. Y supuestamente con la ayuda del ex empresario del banco. ¿Qué ocurrirá?

Tras películas y películas del joven mago hemos aprendido que la persona que menos sospechas es buena, es mala, sobrevive o muere.

Así pues, al ser la última, puede ocurrir cualquier cosa.

Debo criticar, que para ser una peli de fantasía a igual que su anterior pasan los sucesos demasiado rápido para mi gusto, y la escena del banco, es mucho más rápida de lo que yo pensaba. Pero, por descontado, con muchas dificultades. Sólo decir que hay un dragón vigilando la cámara y que el goblin los traiciona a mitad del lío mientras los guardias van para allá, aparte de saber que siempre se contó que es una tarea imposible colarse en el banco y salir vivo, es suficiente por decir que la diversión está asegurada.

Harry se vuelve un soldado, y sus dos mejores amigos y toda su pandilla de amigos, conocidos, profesores y algún nuevo, le ayudarán a dar fin el mal de Lord Voldemort de una vez por todas. Pero, como era de esperar, Voldemort controla ya el mundo mágico y muggle, tiene un gran ejército, y son pocos los que se atreven a dar frente a todo este embrollo.

Bien, todo muy bien de momento. Todo muy bien estructurado.

Como supondréis hay una batalla de magos en Hogwarts, colegio donde está controlado por el malvado profesor Snape. Que por cierto, no tengo palabras para él. Decid, hablad, cualquier persona que haya visto la peli sabrá a qué me refiero. Para mí, el personaje más relevante de toda la saga (que no tiene el protagonismo merecido hasta que llegamos a la última).

Bien, así que Harry y "el ejercito de Dumbeldore" (creado por él, Ron y Hermione) y "la orden del fénix" (fundado por Dumbeldore años atrás) llegan justo a tiempo para salvar a los profesores y alumnos, pero enseguida se les llega la llamada de Voldemort: "Tienen una hora para entregarme a Harry. Si no, atacaremos".

Así que ahora viene lo bueno. La batalla, pero no es una batalla cualquiera, no de cualquier película al menos. Los profesores usan sus encantamientos para proteger el castillo. Allí le llega al turno la profesora McDonagalt, (y también antes, cuando lucha contra Snape). Ella es la estricta profesora y a su vez protectora con sus alumnos, da clases de transfiguración y si no me equivoco es una brillante bruja. En esta película le toca a ella ser la profesora estrella. Los alumnos como cebo también deberán luchar y "al menos al libro" muchos de ellos se esconden en "la sala de los menesteres", en el mismo lugar donde Harry llega a Hogwarts en esta peli, en esa habitación están a salvo.

De forma épica ocurre todo esto mientras Harry va en busca de encontrar el siguiente horrocrux y Ron y Hermione buscan el lugar perfecto para destruir el anterior horrocrux encontrado en la cámara de los Legstrange.

Tanto la música que le acompaña como el color y la fotografía, las actuaciones y los diálogos son muy profesionales.

Al asalto el castillo sin duda, unas escenas de acción y emotividad tremendas.

Neville Longottom. El nene gordinflón, gafe, olvidadizo, tímido, bueno, el niño feo de las típicas películas dejó un buen mensaje en la primera película, se demostró que aparte de todo estos defectos algo superficiales y también psíquicos, su valentía es mucho más elevada que cualquier otro personaje. Su desarrollo de cada película fue extraordinario (excepto la 6xta, que no le dieron mucho protagonismo y parecía a ver retrocedido). Pero esta 8ctava peli, vemos a un Neville mucho más heroico, aparte de Harry, Neville roba los corazones de todos cada vez que sale en pantalla. Y su valentía de dar frente al mal, que por muchos momentos piensas: "¡Que lo van a matar! Vete de aquí".

Bien, pues la batalla ocurre en casi toda la película, pero por supuesto, la batalla tiene descansos, y se divide en diferentes partes, así que no esperen una sanguinaria y pesada batalla. La batalla es épica, algo muy creíble y muy cuidadosa con todos los detalles. Pero son escasos minutos las escenas de lucha. La mejor escena de lucha es por supuesto, cuando el trió tiene que atravesar el patio principal, es muy emocionante. La música de Desplat te enamora, te derrites en ella, y con esas explosiones, esas acromántulas y esos gigantes, mortífagos y mortífagos en el campo de batalla, los alumnos y aurores luchando y algunos con escoba, un hombre lobo incluso sale de forma escalofriante mientras el gigante persigue por momentos el trío, y como los seres más temibles de este mundo, los dementores, una multitud de dementores se acercan al campo de batalla.

Pero ya lo dije, escasos minutos muy buenos. Para los amantes de la lucha lo echarán en falta, yo en cambio, me pareció muy completa, y si hubieran puesto más puede que hubiera sido algo aburrida.

Tras el impecable gran ataque los mortifagos se piran volando (algunos), y nos dejan un breve respiro. Pero es verdaderamente triste cuando ves los cadáveres, la gente asustada, lloriqueando incluso. Algunos dicen que no dan la importancia a las muertes como se merecían. Y tienen razón, pero no al menos en esta película. Yo creo que el momento fue suficiente para darte la idea de lo mal que están pasando, no hace falta que te lo repitan unas cuarentaicinco veces por esos cuerpos. Pero debemos tener en cuenta que mueren personajes que ya salieron antes en las anteriores pelis, así que tú mismo en el momento cuando ves los cadáveres sientes todos los sentimientos bien definidos si has seguido la saga.

Bien, sin desvelar mucho voy a comentar que las escenas de a continuación son las que supuestamente no se entienden. Puede que tengas que repasar las anteriores para recordar algún que otro detalle. Yo no tuve problema, así que me lo pasé en grande. Y lo vuelvo a repetir, buscad la lógica en lo que no entendáis, INICIO SPOILER porque cuando resucita supuestamente Harry, lo dicen con sencillez y tú debes ser quién encuentres la respuesta. Pero insisto, puedes leerte el libro, allí está todo más clarito. FIN SPOILER

El final, algo esperado para todos. Bien, allí debo intervenir, pues podría a ver sido horroroso, y no fue así, de forma hermosa dan el cierre definitivo, pero te das cuenta de que en ese momento sea el instante perfecto para dar alguna que otra última escena, y no lo hacen, es por esto que pensé: "Vamos, os lo habéis currado un montón la peli, el final se debe realzar con más energía".

Pero en la peli no ocurre esto. Allí salen los personajes de forma cansados e intentando descansar de la tranquilidad, piensan: "bien, ya terminó"

Y allí sería cuando tenían que recordar a "las reliquias de la muerte":

-Enseñar el verdadero poder de la varita.

-Recordar el verdadero significado de la piedra.

-Hablar acerca de la historia de la capa.

Y allí sería un cierre definitivo. Por no hablar de la incógnita que te dejan acerca de Dumbeldore, pues en la anterior y en esta te das cuenta de que no es el hombre como recordabas, tienes derecho a saber que le pasó cuando era joven, como era su familia, por que hizo tales cosas. Pero no, no dicen nada.

Recuerdo que cuando salga el DVD tendrán opción (supongo que por internet también) de ver las escenas eliminadas, donde según tengo entendido, emitieron escenas de los secretos de Dumbeldore, escenas del inicio, de Gringotts y de la batalla. Y por supuesto, escenas del final, que puede que se traten de esas escenas claves para encajar y ganarse un 10 bien merecido a la película, pero tras estas escenas emitidas, y tras ser la última de la saga, me temo que me siento obligado a sentirme algo defraudado en este sentido.

Hablo del final, pero he dejado de lado el epílogo. Seguramente parece estúpido el epílogo para muchos (incluso el epílogo del libro, hay gente que no le gustó). Pues se trata de recordar cuando eran niños y como los adultos se despedían, y como los padres se preocupaban por sus hijos.

SPOILER GRANDE ?Y ahora son ellos que hacen de padres, y dejan que los hijos tengan las aventuras de Hogwarts mientras se despiden en la estación. Si has seguido las aventuras año tras año, es tan extraño no sentir melancolía. FIN SPOILER.

El epílogo es muy tierno y muy bonito, pero claro, parece como si no hiciera falta poner esa escena, pero en verdad sí que lo es. Da por finalizada otro hilo de la historia que en esta película casi no hablaron. Este hilo más de la historia se trata del desarrollo de los personajes, de su crecimiento moral y físico. Estas pelis, aparte de contarte un mundo mágico, también habla de muchos temas morales. Pero en especial, habla sobre la pérdida de la inocencia. Personajes como Dobby el entrañable elfo doméstico o Hedwig, la oliva que acompaña el aprendiz de brujo en la mayoría de la historia se pierden por el camino. Pues estos dos dan como señales para representar esa inocencia de Harry, pero desaparecen cada vez más rasgos de esa ternura y tranquilidad. A mitad de las pelis y su gran mayoría Harry es un adolescente en busca de tener un lugar en el mundo para él, esas decisiones importantes que deben tomar. Este fino hilo de la historia casi en el olvido está allí presente en muchos momentos, por ejemplo, retrocedamos en la 6cta película:

"Harry llega a una edad donde tiene que elegir qué camino debe seguir para un futuro trabajar de aquello. Pero de mientras, te paras a pensar que si se equivoca de camino siempre puede rectificar. Allí, en esta peli, habla sobre la infancia de Lord Voldemort, como siguió el mal camino. Como el profesor de pociones nuevo cuelga fotos de sus ex alumnos que han llegado a ser alguien importante y como es atormentado por un error que hizo hace años y se niega a reconocerlo. Como Snape siguió el mal camino cuando era adolescente y ahora es juzgado. Como Draco empieza a encaminarse en un camino oscuro sin poder pensar por sí sólo el que de verdad quiere hacer. En la 6xta peli trata sobre los errores del pasado y cómo han evolucionado hasta el futuro. Ya lo decía los títulos comerciales <Debemos ver el pasado para saber el futuro>. Pero la película no se centra en esto, sino en la historia principal que es como Voldemort está consiguiendo poder, como Hogwarts por el momento es un refugio seguro, como Harry está a punto de desvelar el secreto de la inmortalidad de Voldemort (o como era llamado entonces, Tom), como Draco le ayudan hacer unos planes malvados, incluso un misterioso nombre <príncipe mestizo> guarda dentro de un simple libro de pociones, que hay lleno de anotaciones y conjuros oscuros, como el amor adolescente es tan eficaz como los no mágicos pero peligroso como las pócimas de amor,...etc."

Y tras todas las aventuras llegamos el final esperado. Y este fino hilo que habla sobre el desarrollo de los personajes da un bien cierre a ese apartado con el epílogo. E aquí porque era imprescindible recrear igualito al libro el epílogo.

En esos momentos, retrocedes por ver ese niño indeciso que dormía en un armario bajo las escaleras de la calle Privet Drive con sus tíos.

Valora esta crítica:
00
Escribir crítica

Críticas de los usuarios

Avatar eCartelera

 

 

 

 

 

 

Escribe tu propia crítica de 'Harry Potter y las reliquias de la muerte: parte 2'
Síguenos