Harry Potter y las reliquias de la muerte: parte 1
2010
8,2
Harry Potter y las reliquias de la muerte: parte 1

La mejor de la saga

Avatar de CESARCAESAR

Crítica de 'Harry Potter y las reliquias de la muerte: parte 1'

De CESARCAESAR

20 nov 2010

8,5

Sin spoilers

Jamás pensé que le iba a poner un sobresaliente a una película de Harry Potter, pero en este caso hay que echar a un lado todos los prejuicios intelectualoides y de cultureta que se puedan tener. Nos encontramos ante una buena película. En mi opinión, cuando las novelas de la saga se van volviendo más oscuras, de la cuarta en adelante, la imaginación de la autora va siendo más escasa, y la calidad de cada entrega va disminuyendo. La que da fin a la historia a mi me pareció un complicado galimatías con el que la señora J.K.Rowling, ya multimillonaria perdida a esas alturas, ataba de un modo bastante chapucero todos los cabos que se había ido dejando sueltos desde el primer capítulo. Esto no pasa con las películas. Quizás porque el lenguaje del cine y el literario no tienen nada que ver, conforme la historia va siendo más tenebrosa las películas van mejorando. En esta David Yates consigue con creces crear una atmósfera oscura. La pesadumbre, la tristeza y la muerte se palpan. En este sentido, lo mejor de la película son todas las secuencias de la huida de los tres chicos por el bosque y por esos paisajes, fotografiados enormes, neblinosos y atormentados, en consonancia con el estado de ánimo de los personajes y con una banda sonora que está ahí pero no molesta. Muy bella la escena del baile en la tienda de campaña, quizás el baile más triste que se haya mostrado nunca en cine comercial.

Tiene buenos efectos especiales, aunque algunas escenas se han resuelto perfectamente sin ellos (las apariciones de los tres chicos a lo largo de su viaje), y todas las secuencias de acción están correctamente resueltas y sin recrearse en tremendismos (de la huida inicial del grupo de Harry Potters falsos y de las muertes que tienen lugar en la persecución tan solo se muestra y en un par de segundos el final de Hedwig).

Muy bonita y perfectamente integrada la escena de animación de la Fábula de los Tres Hermanos. Por si misma merecería una nota de 10.

Y vamos con los defectos. Salvo con el trío protagonista no se pierde ni un segundo en describir caracteres o en profundizar en personalidades de otros personajes. Quizás no sea el fin de esta película o quizás ya hayan sido descritos en las anteriores (creo recordar que tampoco). Supongo que el que quiera algo así que lo busque en películas de Bergman, pero todos los secundarios quedan demasiado esquemáticos, sin carne, salvo curiosamente los tres actores que suplen a nuestros héroes en su aventura por el ministerio, en unas secuencias muy bien resueltas y las únicas con sentido del humor.

Y lo peor, pues el propio Harry Potter. Daniel Radcliff es un portento de inexpresividad. Me parece perfecto que le muestren varias veces con el torso desnudo e incluso en calzoncillos, para atraer a las quinceañeras, pero cualquiera que no le baste con la visión de un adolescente semidesnudo claramente ya con todas las hormonas masculinas en perfecto funcionamiento, se va a encontrar con uno de los tíos más sositos que han poblado las pantallas de cine en las últimas décadas. Que alguien le de a este chico algún curso de interpretación, por favor.

Y muy bien por sus dos compañeros, que por ese rumbo pueden llegar a ser dos buenos actores.

Valora esta crítica:
00
Escribir crítica

Críticas de los usuarios

Avatar eCartelera

 

 

 

 

 

 

Escribe tu propia crítica de 'Harry Potter y las reliquias de la muerte: parte 1'
Síguenos