Harry Potter y las reliquias de la muerte: parte 1
2010
8,2
Harry Potter y las reliquias de la muerte: parte 1

Una película más íntima y menos comercial.

Avatar de yokai

Crítica de 'Harry Potter y las reliquias de la muerte: parte 1'

De yokai

16 oct 2011

9,0

Sin spoilers

La gente que espere ver una peli de aventuras a lo Indiana Jones, se equivoca por completo y no le gustara en absoluto.

Esta película la disfrutará la gente que a seguido o no la saga. Si no la has seguido pues no te enterarás de mucho la verdad, pero passarás un buen rato intrigado, si ya has visto las anteriores, esta no será ni mucho menos la peor de la saga.

En lo que yo opino, las 8 películas de Harry Potter son buenas, notables, soportables todas ellas. ¿que tienen errores? Pues quizá en el sentido de la trama, en el sentido de passar la adaptación del libro al cine. Pero todas me parecieron muy acertadas, todas ellas dan la possibilidad de ver el mundo de Potter de distinta prespectiva, y en esta peli, da una perspectiva muy alejada de lo que estabamos acostumbrados a ver.

Esta entrega trata sobre el inicio de la guerra. Allí Harry debe encontrar la fuerza que necessita para que en LAS RELIQUIAS DE LA MUERTE PARTE 2 tenga una possibilidad de matar el cruel y más temible de todos los malvados, Lord Voldemort o el-que-no-debe-ser-nombrado.

Como todas las demás, los trabajos técnicos y artísticos vuelven a ser fantásticos y muy cuidados.

La trama vuelve a ser original y única siguiendo el mismo hilo de la primera película.

Esta vez da unos enfoques y unas ideas que personalmente me parecen las más adultas que cualquiera otra de Harry Potter. Muy oscuras, muy personales, muy adecuadas en el entorno que hoy en día vemos, las desigualdades humanas.

Harry Potter para los magos es la señal de "confianza" y "valor". Es esa fuerza, esa esperanza que da, que repressenta la possibilidad de ganar el mal. Y el temible señor oscuro sabe que si derrota al joven mago, la gente perderá la confianza, y se rendirán.

Cuando sólo se inicia la película, Voldemort está en busca del poder absoluto. Mientras el mal se apodera de todo, pocos reveldes quedan. Así que consigue tener el control absoluto del Ministerio De Mágia dando un guiño a los años de la 2da Guerra Mundial.

Harry Potter debe huir con ayuda de Ron y Hermione, ya que el "elegido" se convierte en un fugitivo en contra de la nueva lei. Mientras el trio va en busca de los pedazos de alma que Voldemort que partió y escondió para assegurarse la inmortalidad, Voldemort busca un objeto legendario que según lo que le cuenta Ollivander, el fabricante de varitas, le proporcionaría una fuerza superior que podría derrotar sin problemas al joven mago.

-

Recordemos de forma rápida los muchos intentos que busca para matar al niño;

-Cuando Voldemort intenta matar a Harry cuando tan sólo es un infante, Lily se sacrifica para darle a su hijo una suma protección que sólo ataca cuando detecta la sangre de Voldemort y que además esta protección se agotará cuando sea mayor de edad. Así pues cuando intenta matar a Harry, el hechizo le rebota y muere (pero no del todo pk dividió su alma en 7 partes).

-En la 1ra peli, Harry derrota a Voldemort por el mismo motivo, la protección de Lily.

-En la 2da peli, Harry destruye un pedazo de alma de Voldemort que intentaba matarle, con ayuda de Dumbeldore que le envia su fénix y un sombrero negro.

-En la 4ta peli, Voldemort vuelve con su poder con la sangre de Harry, así pues, la protección de Lily ya no sirve. En estas, la varita de Harry es gemela a la de Voldemort, entonces, cuando lanzan sus conjuros a la vez, impactan y se connectan, y reaparecen los últimos espiritus que la varita de Voldemort mató. Entonces esos espíritus le dan un tiempo limitado a Harry para que se salve.

-En la 5ta peli, Voldemort intenta matar a Harry en el Ministerio, pero Dumbeldore aparece y le defiende. En estas, Voldemort entra en la cabeza de Harry gracias a un vínculo misterioso que se connectan entre ellos dos. Pero tampoco llega a matarlo del todo, porque Harry a practicado "oclumencia" con Snape. (de igual modo, más adelante ese vínculo se abre de nuevo).

-En la 7ta peli, que trata sobre LAS RELIQUIAS PARTE 1. Voldemort busca otra varita con que matar a Harry, pero que no se tenga que repetir con lo que ocurrió en la 4rta peli. Así pues, en una batalla en el cielo, luchan pero... la varita de Harry destruye la otra varita... entonces... ¿Voldemort debe buscar una varita que sea más fuerte que la de Harry?

-

Bien, este un buen planteamiento antes de seguir con la aventura. Pararse a pensar el porque de los sucessos y si aún no tienen respuesta. Esta saga, por muy original y imaginatiba que sea, comparte con unas igualdades bien firmes de lo que son de la realidad. El dessarrollo de los personages, los sucessos y por supuesta, la coheréncia. Todo tiene su origen y su final, todo tiene su explicación y guarda algún que otro secretillo como la vida misma.

-

Esta película, por muy comercial que te la vendan, al finalizar la película no lo parece. Dividieron en dos partes el último libro, ¿pero porque?

Muy sencillo, una saga tan larga para un final rápido, como que la gente no se sentirá muy satisfecho. Aparte que la idea de dividirla en dos, fue idea del guionista, que encontró impossible resumirla en una película con todas las respuestas por delante... cierto que se podía explicar todo de un tirón... pero sacrificarían todo el libro por inventarse una nueva aventura totalmente distinta... y por supuesto, no sería nada una adaptación.

La idea de dividir en dos partes un libro estalló con el 1er libro, JKRowling quería que fuesen lo más fieles al libro... y así lo hicieron. Pero la producción de la saga nunca les pareció bien dividirla en dos... preferían ponerlo todo en un solo film... cosa que comprendo.

Insistió el guionista, con la dificultad que supuso adaptar el 4rto libro en una sola peli. Pero siguieron con las mismas. Apartir de ese libro, las películas se alejaron bastante de la trama de los libros...

Y cuando llegó la última... el guionista comprovó que era inútil provar de resumirla en una sola peli, si querían que la gente se quedara satisfecha con la saga cinematográfica, debían dividirla en dos.

Y con esfuerzo, al final todos se pusieron de acuerdo.

Pero la gente no tardó a insinuar que todo era comercial. Estamos acostumbrados a ver el lado oscuro de la fama, incluso a veces cuando no la tiene. Muchos ricos pueden a ver removido dinero sucio, ¿pero porque un rico debería encasillarse a malo? ¿que ocurre? ¿que un rico no puede ser rico por su trabajo y esfuerzo?

Una saga tan exitosa como lo es Harry Potter, enseguida puede ser muy mal vista por muchos oyentes, es muy dificil creer que no hay trapos sucios... y puede que los haya, pero la gente que a seguido la saga, la gente que al menos se a leido los libros, la gente que sabe de la saga, que desvela noticias veridicas, que sabe de lo que habla... esta gente sabe de verdad si la saga vale la pena o no... en cambio, muchos enseguida la pueden criticar y se pueden burlar, solamente por algun rumor que se haya escampado.

Esta división fue por razones de satisfacer a los seguidores, y por supuesto, la Warner no tardó en tratarlo como algo mucho mas comercial. Que si no me equivoco, gracias a estas ayuditas de la Warner, también ayudaron a hacer que los últimos días de la saga en cine fueran los días mas populares para ellos.

-

Quizá me haya ido por las ramas, pero creo que era necessario añadirlo en la crítica, en especial para esta película... la penúltima de la saga.

No defraudará... muy original como sus antecesoras, con misterio, tensión, acción, terror (excepciones), comedia, drama, amor... en general, una película entretenida.

Con el director de David Yates, no muy querido jajaja... pero que siempre a hecho un notable trabajo por la saga. Se le destaca por la profundidad de los hechos y por supuesto, el intento de magistrar las batallas o otras escenas... repasemos pues sus 4 pelis suyas:

En la 5ta peli, destacó seqüencias como las batallas finales. O cuando Dolores impone nuevas normas.

En la 6xta, toda película fue muy poetica. Con sus colores cálidos y fríos. Dando una orquestra de sensaciones.

En la 7ma (LAS RELIQUIAS DE LA MUERTE PARTE 1), es la que menos se a disfrutado de este chispazo que le a dado Yates. Pero se destaca por el principio de la peli.

En la 8va, volvamos a ver esa magia de sonidos. Con la salida apresurada del banco de los magos, y por supuesto, en la batalla. Menudo trabajo. Se notó mucho la mano de Yates, en los momentos de proteger el castillo, o en la batalla de noche (claro ejemplo: cuando el trio pasan por el patio principal).

-

Sin embargo, esta película tubo un gran éxito pero no muy apreciada por algunos seguidores. Simplemente porque se esperaban una película mucho mas orquestral, mucho mas distinta, fuerte, ágil y con mucha adrenalina.

La película no es mala, pero es mas lenta, mas dificil, mas compleja, con escenas muy buenas y muy recordadas... pero que aún así la gente esperaba ver algo más sencillo o como la palabra dice: más comercial.

"EL PRINCIPIO DEL FIN" así la llaman, y nunca mejor dicho. El inicio de la batalla final, esta en qüestión trata de forma más abierta, de el hilo de historia del último libro. En la 2DA PARTE, se define mas como su conclusión final y general de la saga.

Valora esta crítica:
00
Escribir crítica

Críticas de los usuarios

Avatar eCartelera

 

 

 

 

 

 

Escribe tu propia crítica de 'Harry Potter y las reliquias de la muerte: parte 1'
Síguenos