
Algo poco habitual...
Sin spoilers
No es algo muy habitual pero ocurre que alguna vez una película de muy bajo presupuesto y sin una gran distribuidora detrás consigue llamar la atención tanto por su historia o por la forma en que está rodada (o por cualquier otro motivo) sobre todo en el género del terror que se presta mucho más a que ocurra esto. Este es el caso de "La Bruja" de hace unos años (2015) que no dejaba indiferente a nadie, o la amas o no la soportas (yo estoy en el primer grupo) o "Déjame salir" otra historia que mezclaba temas de forma brillante. Estas películas tiene algo en común y es que son operas primas de sus directores y esto parece que incentiva el ingenio y las ganas de hacer cosas muy potentes y diferentes a lo que estamos acostumbrados a ver, esta "Hereditary" se podría sumar a este escueto grupo tanto por ser la primera película del director Ari Aster como por su planteamiento y consistencia, esta es de ese tipo de películas que triunfa enormemente en los festivales de cine fantástico o de terror y que sorprende que lleguen al gran público provocando reacciones muy extremas y llamativas.
Desde el principio la película descoloca un poco ya que no nos muestra un protagonista claro y la historia va pasando de un personaje a otro dentro de una familia un tanto "particular" perfectamente interpretados por todos sus actores cada uno en su rol, mención especial para Toni Collete y la niña Milly Shapiro con su aspecto tan particular que recuerda a una mujer mayor en un cuerpo de niña, todo es un poco caótico y extraño hasta que ocurre algo que lo cambiara todo y descolocara al espectador totalmente. La música crea un ambiente asfixiante que se ve remarcado por unos encuadres que recuerdan mucho a las miniaturas que hace la madre de esta familia tan "especial", el ambiente se va enrareciendo y va provocando que la historia vaya de menos a más hasta un final realmente perturbador y alucinante, quizás este final tan sorprendente haga que el público salga de sala sin saber muy bien que pensar.
Es cierto que la película viene precedida de un gran éxito sobre todo de crítica y esto puede ir en su contra, tampoco ayuda que el fantástico tráiler (uno de los mejores que he visto en mucho tiempo en lo que a películas de terror se refiere) sea demasiado explicito una vez vista la película en su totalidad, pero todo esto no quita que estemos ante una de las propuestas más "frescas", interesantes y potentes del cine de terror de los últimos años.
Retorcida, sorprendente, ingeniosa pero no apta para todo el mundo, esta es de esas películas que cuando salgas de la sala te dejara K.O tanto para bien como para mal, yo en mi opinión me alegra el poder ir al cine y ver propuestas como estas tan diferentes, valientes y directas dentro de un cine tan comercial y correcto.
Lo mejor: Todos los actores están esplendidos en especial la madre Toni Collette y la niña Milly Shapiro, la música y los encuadres de cámara, la parte final.
Lo peor: Quizás las expectativas de las que viene precedida no le favorezca, la historia puede ser confusa en algunos momentos y un tráiler demasiado explícito.
Críticas de los usuarios