
"El amor es lo que trasciende el tiempo y el espacio".
Sin spoilers
Hacer una crítica de una película como 'Interstellar' no es tarea fácil. Hablar objetivamente sobre ella es extremadamente arduo, ya que el nuevo proyecto del visionario (sí, visionario; si eso te ha ofendido, deja de leer) Christopher Nolan es un filme difícil de asimilar, ya sea por las expectativas o por su narrativa; no es nada que hayamos visto antes. Cierto es que se toma la libertad de adoptar elementos de la fundamental '2001: Una odisea del espacio' e de la intrigante 'Contact', pero 'Interstellar' va mucho más allá; lleva al espectador más lejos de lo que los protagonistas se aventuran a viajar. Si te encandila como lo ha hecho con cierto servidor, sus casi tres horas de metraje no serán más que suspiro, en las cuales nos dejaremos deslumbrar por el poder imaginativo de Nolan, atraer por los profundos diálogos de Chris y Johnathan, enamorar de la emotiva banda sonora de Hans Zimmer y emocionar con su historia: la de un padre que lo deja todo atrás para salvarlo de su fin.
A nivel técnico es insuperable. Emprendemos un viaje más allá de las estrellas entre las cuales visitaremos diferentes mundos donde sea posible la vida. La escena en el planeta acuático es sin duda de las mejores del filme, tanto a nivel técnico como narrativo, pero no puedo evitar mencionar todo el clímax final, el cual te deja absolutamente sin aliento y sorprende, con un Zimmer de fondo poniéndonos los pelos como escarpias junto a las poderosas imágenes que se visualizan y que a más de uno les arrancará las lágrimas (ojo a cuando Cooper mira los vídeos de sus hijos).
Matthew MacConaughey, interpretando al protagonista Cooper, es indudablemente la estrella del reparto. Su interpretación es tan sólida que a veces cuesta ver si está interpretando un papel o viviéndolo. Pero los actores secundarios tampoco se quedan atrás, teniendo a Anne Hathaway con su más que correcta y creíble interpretación; a Michael Cain, que siempre es agradable de ver en los filmes de Nolan; a Matt Damon, cuya participación sorprende; a una inocente y encantadora Mackenzie Foy; a un correcto Casey Affleck pero totalmente secundario; y por último, pero no menos importante, a Jessica Chastain, cuyo papel resultó ser más importante y humano de lo que esperaba.
Pero lo mejor de 'Interstellar' a mi parecer no son sus efectos especiales ni su envolvente historia, sino esa sensitiva relación entre Cooper y su hija Murph; esa promesa de la que Cooper es consciente de que es prácticamente imposible de cumplir: que volverá. Ambos protagonizan uno de los momentos más enternecedores que se ha visto en pantalla, y es que la relación paterno-filial es tan profunda y emotiva que no solo Murph tendrá en cuenta esa promesa, sino que el espectador también.
'Interstellar' está cargada de ciencia-ficción, fantasía, filosofía y suspense, y se atreve a apuntar más lejos de lo que nunca antes una película ha hecho: más allá de las estrellas. Si 'El caballero oscuro' es considerada la mejor película de Nolan por el giro de 360º que supuso para el género de superhéroes, yo considero 'Interstellar' su proyecto más redondo que no solo alcanza la perfección, sino que también la sobrepasa. Sin duda será calificada de pretenciosa, y lo es, además de audaz, emocionante y original. Christoper Nolan nos ofrece con 'Interstellar' su mejor proyecto y la mayor aventura que hemos tenido ocasión de presenciar.
Críticas de los usuarios