John Rambo ha vuelto, más violento e implacable que nunca

Avatar de Spaulding

Crítica de 'John Rambo'

De Spaulding

29 ene 2008

8,0

Sin spoilers

Tras una larga pausa (mas de quince años), Sylvester Stallone vuelve a atarse el lazo rojo en la frente en lo que supone la cuarta entrega de "Acorralado". Como ya hiciera hace poco con "Rocky Balboa", Sly se encarga también de escribir y dirigir el cotarro.

En un apartado paraje de Tailandia, Rambo se gana la vida cazando serpientes para venderlas a circos y lugares turísticos de la zona. Su vida transcurre tranquilamente hasta que un grupo de misioneros le contrata para que los lleve río arriba, a Birmania, pues tienen la intención de repartir medicamentos a uno de los pueblos que sufren los ataques del temible ejército del lugar. Como era de esperar, el grupo es capturado, por lo que el heroico ex-soldado, junto con un grupo de mercenarios contratados para ello, deberá volver a empuñar machete y metralleta para rescatarlos...

Seguramente no serán pocos los que se acerquen a esta propuesta con el ceño fruncido. ¿Qué puede ofrecer a estas alturas una cuarta parte de algo tan ya de por sí agotado y superado por el paso delos años? Y no lo olvidemos, el bueno de Sly tiene ya sesenta y dos años, ¿no estará demasiado marchito para estos trotes?

Pues bien, la respuesta a la primera pregunta es tan sencilla como contrapuesta: todo y nada.

Nada, porque si lo que uno espera de una película así es un mínimo de coherencia argumental, o la más mínima existencia de un guión medianamente elaborado, puede ir pasando de largo de ella. Resulta completamente imposible tomarse "John Rambo" con seriedad, puesto que de ese modo se podría considerar incluso un atentado para el séptimo arte.

Trama más que previsible, personajes absurdamente planos y arquetípicos, situaciones deliberadamente maniqueas, son solo algunas de las constantes del film, que seguramente pondrán los pelos de punta a todo aquél que se predisponga a ello.

Pero es que esta película va dirigida a los que entiendan el cine también como entretenimiento, aquellos que sepan distinguir entre arte y ocio, porque a fin de cuentas, los abraza a los dos por igual. Vaya, a los que sepan disfrutar de una buena sesión palomitera.

Porque la salvajada que propone Sly es un entretenimiento tan gratuitamente violento como absolutamente genial. Hora y media de pura diversión eso sí, muy, muy manchada de sangre.

"John Rambo" es un survival como los de antes, con los buenos muy buenos y los malos muy malos, con increíbles y trepidantes escenas de acción rodadas con pulso firme, y en la que no se percibe pudor alguno a la hora de decapitar, abrir en canal, estrangular, violar, o hacer estallar cuerpos humanos.

Hacía mucho tiempo que el cine americano no se atrevía a estrenar productos así (la prueba más reciente la tenemos en la edulcorada "La Jungla 4.0"), pero es que "John Rambo" no se detiene en ser una puesta al día del cine de acción de los 80, va mucho más allá, convirtiéndose en un espectáculo totalmente gore, a la altura incluso de los primeros trabajos de Peter Jackson o Sam Raimi en cuanto a hemoglobina se refiere. Prodigio que se consigue gracias a unos efectos especiales tremendamente viscerales, capaces de convertir en una lluvia de sangre y tripas a cualquier extra que aparezca en pantalla (literalmente).

En cuanto a si Stallone es capaz de mantener el tipo o no, bastará con decir que la mitad de diálogos que mantiene con los demás actores se reducen a monosílabas con la mirada vidriosa y perdida en el horizonte... ¿pero qué mas da? John Rambo ha vuelto, más explícitamente violento e implacable que nunca, y eso es lo que verdaderamente importa.

------------------

Por cierto, como bien dice goethemola, durante toda la película se oyeron risas y aplausos de toda la "crítica especializada" que asistió al pase. Luego la pondrán a parir sin remisión, pero doy fe del entusiasmo con que fue recibida unánimemente...

Valora esta crítica:
00
Escribir crítica

Críticas de los usuarios

Avatar eCartelera

 

 

 

 

 

 

Escribe tu propia crítica de 'John Rambo'
Síguenos