
Terror clásico del que se echaba de menos
Sin spoilers
Realizar la crítica de una película de terror en pleno 2016, se convierte en una tarea arduamente complicada vista la ?mala salud? que está padeciendo el género. El cual está cada vez más cargado de obras de terror insulso basado en los jumpscare o en el abuso en mayor o menor medida de los efectos digitales de quita y pon. Donde desgraciadamente dos obras de presupuesto ?menor? como son Babadook o It follows han sido lo más reseñable que ha llegado a este genero en los dos últimos años.
Les seré francos, no estaba muy esperanzado al principio con el visionado de esta película a pesar de las buenas críticas, y esto puede ser debido en gran parte a las enormes decepciones producidas por It follows y El bosque de los suicidios. Graso error, y al igual que a los buenos libros, nunca hay que juzgarlos por la portada. Así que les volveré a ser francos una vez más, hacía mucho tiempo, pero que mucho tiempo que no me lo pasaba tan bien pasándolo tan mal.
The witch trae consigo algo que el cine de terror no hacía desde hace mucho tiempo, y es ofrecerte una película de terror de época verosímil con la época en que ocurre y con los temas que toca, pero sobretodo con una deliciosa sensación constante de angustia que no para de crecer gracias a la excelente fotografía y a las interpretaciones de Anya Taylor-Joy y de Ralph Ineson.
Y sin querer entrar en materia de spoilers, sí que puedo contarles que The witch juega con el mejor tipo de terror, el que reside en nuestra propia imaginación y se queda en tu cabeza. Donde no hace falta mostrar una escabrosa casquería para atormentarles y tener la constante sensación de que lo peor aún está por llegar.
Así que tanto si son medianamente aficionados a pasar un mal rato en la butaca, como si son aficionados a la buena narrativa y a la fotografía en el cine. Pues les recomiendo encarecidamente el visionado de esta película, ya que sin ser una obra maestra si que es de esas obras que cumplen con creces lo que prometen.
El deseo, y en la medida que les sea posible, es que intenten disfrutar de esta película en su versión original. Ya que aunque la doblaje al castellano es más que aceptable, si que hay puntos como las interpretaciones de las niñas que ganan en su lengua materna.
Críticas de los usuarios