
Bluf Galáctico
Sin spoilers
No le llega a la suela del zapato a sus antecesoras. Las interpretaciones son sencillamente disparatadas, apoyadas en unos personajes ridículos y sin carisma. Una cascada de diálogos absurdos te bombardea sin parar, adornados con una colección de chistes malos. Destacable son las pataletas de Kylo Ren, ante las que dan ganas de ponerte a llorar. Tampoco es desdeñable la interpretación de Finn el intrépido, personaje representado con la agudeza de un hipopótamo haciendo patinaje artístico o la aparición de Han Solo, que nos brinda un extraordinario material para hacer una comedia. Si hubiese salido a escena borracho, todo habría ido mejor. O quizás lo estaba, es posible. También se une a la fiesta Oscar Isaac, que es para que recapacite sobre lo que ha hecho, interpretando a Poe Dameron con la carga dramática de un dominguero al que le han cerrado el chiringuito de playa. La única actriz que muestra potencial en todo este esperpento es Daisy Ridley.
En otro orden de cosas, la realización es pésima, atropellada, hasta el punto de no estar bien coordinada con el guión. El resultado produce tal desconcierto que no se sabe lo que está ocurriendo ni de lo que están hablando los personajes, mucho menos las relaciones entre ellos porque el feeling es cero. En el apartado técnico eso sí, se podría pensar que al menos una producción como esta podría cumplir con las expectativas pero nada más lejos de la realidad. Los efectos especiales, maqueteros en gran medida, son muy decepcionantes y para colmo la acción no tiene ritmo. Me gustaban más las películas de Harold Lloyd, que si levantara la cabeza no se podría creer el plagio tan patético que le han hecho.
Conclusión; un Bluf Galáctico de mayores dimensiones que el Big Bang aunque sobre este espero que no se sepa nada dentro de trece mil millones de años.
Críticas de los usuarios