
La 'alegría' de los Javis para el cine
Sin spoilers
El mayor mérito de los Javis mezclando comedia y drama de forma tan eficaz como en 'La Llamada' es la capacidad de quitar remilgos y prejuicios al espectador. Suena enrevesado cuando te cuentan el argumento de la película, pero para los rezagados que aún no sepan de qué va eso de 'La Llamada', es fácil demostrar con imágenes una vez sentados en la butaca de la sala de cine.
El guión es, sobre todo, la clave de todo. La naturalidad con la que se mueven los directores y que tan bien trasladan en la pantalla las actrices protagonistas, con un excepcional trabajo por parte de Gracia Olayo y Belén Cuesta. Hay muchísimas risas y emoción, y lo más importante: equilibrio.
Para los que lleguen de nuevo a la historia de María Casado y Susana Romero, no les va a costar mucho entrar en el Campamento la Brújula; y para los que ya acudieron al teatro, la nostalgia y el fenómeno fan que sienten hacia los personajes, los números musicales y la trama les va a seguir conquistando, ya que hay una buena adaptación en el cine.
Los Javis han conseguido hacer un buen trabajo en su debut como cineastas. Poco hay que reprochar a lo que han construido en la gran pantalla. Algunos vicios arrastrados del teatro (la forma en que se aparece Anna Castillo en varias escenas), algo de redundancia y las canciones pueden hacerse un poco largas a los que, sobre todo, no tengan el anclaje positivo de la obra.
Críticas de los usuarios