
Humanizar la comunicación
Sin spoilers
Denis Villeneuve tiene uno de los estilos formales más impecables. En cada una de sus películas envuelve enigmáticas historias con su potencia visual. Por eso su incursión en la ciencia ficción con 'La llegada' suponía un nuevo reto; el de adaptarse a un género que permite implementar la imaginería con personajes y relatos que van más allá de lo terráqueo. Pero, lejos de dejarse arrastrar por alienígenas y profecías apocalípticas, el canadiense ha compuesto una de las películas más reflexivas acerca de la humanidad y la forma en que nos relacionamos unos con otros. Esas doce misteriosas naves que aterrizan en nuestro planeta ponen de manifiesto la frustrada torre de Babel que nunca podremos ver llegando al cielo. Las dificultades de comprensión entre los hablantes de diferentes lenguas. Las barreras que nos imponemos para no entendernos, con el objetivo de luchar cada uno las guerras por su lado. 'La llegada' es una obra de arte de verdadero calado metafísico, con un espléndido reparto y una alteración de las convenciones temporales que la convierten en un clásico instantáneo.
Críticas de los usuarios