
Linterna sin carga
Sin spoilers
Todavía sigo pensando como un director como Martin Campbell que realizó la estupenda Casino Royale pudiera hacer una película como esta, tan típica, tan predecible, tan poco atractiva e interesante más allá de ciertos temas como el valor y la responsabilidad y ciertos matices que por fín son realistas como el tema de la identidad secreta que en la mayoría del cine de superhéroes nos toman por estúpidos y en esta se arriman a la realidad. Reynolds no funciona en su personaje, no empatizamos con el y su historia tiene tópicos que ya hemos visto en muchas cintas, desde Hulk a Batman y Spiderman. El humor tampoco funciona y las partes en La Tierra (romance sin química y superficial) que es lo que más abunda, pasa deprisa y corriendo con decisiones y actos absurdos tomados en un villano ridículo aunque aparentemente pudiera resultar imponente pero se diluye con los gritos de niña al recibir golpes. Partiendo de base que lo que acontece en la película no tiene sentido con un Green Lantern novato de tres días, habiendo seis mil en el universo. Ni siquiera la banda sonora de James Newton Howard destaca. Los efectos abusan demasiado del cgi y resulta demasiado artificial. Como dije, hay matices a destacar sobretodo lo acontecido en Oa pero es breve y el personaje de Sinestro aunque se acaba diluyendo y no se termina de entender la actitud del personaje en la escena post-créditos, que tampoco va a continuar porque no habrá secuela. Menos mal que Reynolds se redimió metiéndose con este personaje en la comedia Deadpool. Regular.
Críticas de los usuarios