Hora de recargar

Avatar de erjosu9

Crítica de 'Los mercenarios 3'

De erjosu9

23 ago 2014

7,4

Sin spoilers

Cuando uno ha visto bastante cine de acción de estas glorias se da cuenta de que cuando va a ver una cinta de esta saga sabe a lo que va. Muchos ya lo tienen asumido y soportaron sus dos entregas anteriores con las que disfruté bastante en especial con la insuperable segunda entrega. Ahora han vuelto con menos fuerza como llegaron con la segunda entrega trayendo al inmortal Chuck Norris, Bruce Willis más minutos y al desaparecido Jean Claude Van Damme. En esta ocasión es cierto que no tenemos ni a Norris ni a Willis ni a Van Damme, pero Stallone hizo el regalo de resucitar al recién salido de la cárcel por 'evasión de impuestos', el señor Wesley Snipes quien goza de bastantes minutos de la forma más divertida y carismática, al gran Mel Gibson que vuelve a explotar su carrera en esta ocasión como villano y al sorprendente Antonio Banderas quien resulta ser lo mejor de la cinta en cuanto a humor.

Algunos se han quejado de su rebaja en la calificación al PG-13 donde se elimina toda la sangre y tacos para llegar a más público posible y al parecer no ha funcionado, otros se han quejado por la falta de autocomplaciencia, humor, autoparodia o como lo quieran llamar, resultando ser la más seria, oscura y profunda de la saga por lo cual en cierto modo es un arma de doble filo resultando tanto defecto como virtud compensando y perjudicando en dos aspectos distintos. Y por otra parte ha resultado un fiasco para muchos que sea un enlace de enganche y lanzamiento para jóvenes actores que llevan pocas o ninguna cinta en Hollywood y al igual que pasara en años anteriores con Liam Hemsworth, Sam Worthington, Nicholas Hoult o Alex Pettyfer, en esta ocasión se trata de lanzar a Kellan Lutz que saliendo asqueado mucha gente de Hércules y Tarzán parece que levanta algo el vuelo en esta tercera entrega.

Es cierto que le sobra algo de metraje y que Mel Gibson no es Van Damme, ni hay mucho humor y cuando de verdad empiezan las risas es en su última media hora, pero tenemos una historia mejor cuidada dentro de lo que cabe ya que no busques coherencia alguna, aunque sí le habría pedido algo más riesgo y valentía con cierto personaje y actos. No es una gran película ni el blockbuster del verano ni del año, pero es una cinta de acción espectacular en sus escenas resultando ser la mejor rodada y localizada de la trilogía, y por supuesto la mejor cuidada del guión dejando claro el tema de que ya no están para estos trotes tratando el tema de la vejez y de renovarse, en ese sentido es mejor, pero ya no es lo mismo en cuanto a humor y autoparodia y el villano se queda corto, pero de todas formas no es tan mala e incluso me parece mejor que la primera entrega que abusa mucho de las escenas nocturnas y fantasmadas además de tener un villano de pacotilla. En esta ocasión se mejoran algunos aspectos pero le faltan otros y queda en este caso como una ligera decepción viniendo de una secuela que la considero de las mejores cintas de acción y humor de los últimos años. Buena.

Valora esta crítica:
00
Escribir crítica

Críticas de los usuarios

Avatar eCartelera

 

 

 

 

 

 

Escribe tu propia crítica de 'Los mercenarios 3'
Síguenos