Testosterona, Anabolizantes, Botox y Acción

Avatar de federicocasado

Crítica de 'Los mercenarios'

De federicocasado

21 ago 2010

7,6

Sin spoilers

Eso es precisamente lo que parece que haya gritado Stallone a la hora de dirigir, en vez del clásico "luces, cámara y acción", porque en este "revival" de viejas glorias de acción de los ochenta, todo rezuma colegueo de machotes, caras deformadas por Botox (Schwarzenegger, Stallone, Rourke, Lundgrend, Jet Li?) y mucha acción. Esa acción es directa heredera de la más salvaje que ya vimos en la reciente "John Rambo", una inusitadamente lúcida revisión de uno de los dos personajes que hiciera famoso a Stallone. Ahora también hay tiros, pero multiplicados por 100. ¿Que también molan las explosiones? Pues nada, a multiplicarlas también por 100. ¿Y las motos? Pues hale, todo el mundo montado en choppers de exposición. Venga, todo es "cool", y todos somos más machotes que nadie. En realidad, Stallone es fiel a lo que promete con este canto del cisne del cine de acción, una especie de evocación friki de lo que fuera este tipo de películas en los años ochenta y noventa, y encima reuniendo a casi todos los que fueron ídolos en aquellas fechas. Un guión nada elaborado, pero con la suficiente efectividad como para mostrar las más espectaculares secuencias y una galería de personajes totalmente maniqueos (que parecen más bien sacados de un cuento Disney, con un malo malvadísimo, una chica guapísima y muy valiente, etc.) hacen de este film un producto de entretenimiento predecible y absolutamente tópico? pero para qué nos vamos a engañar, muy disfrutable. Sobre todo porque uno se encuentra justo lo que espera. Stallone, encima, utiliza la famosa fórmula de "Los Siete Magníficos" (o "Los Siete Samuráis", como queramos) en la que un grupo de destacados guerreros son contratados para poner justicia en un lugar donde los malosos campan a sus anchas. Y no hay más vuelta de hoja. Es cierto que frente a un "action heroes" actuales como puede ser Jason Statham (que vuelve a demostrar su espectacular forma física, y sus dotes de luchador) o Jet Li (un verdadero atleta y artista marcial capaz de dejar al mismísimo Bruce Lee en pañales) la vieja guardia queda bastante relegada (de hecho, los únicos que tienen secuencias de lucha y acción de verdad son Stallone y Lundgren, ya que el resto hace apariciones poco menos que episódicas y con muy poco movimiento) y algo ridícula a la hora de seguir demostrando que tiene capacidad de pelea. Pero, ante todo, seamos justos: Stallone nos ha dado una ración de la clásica película espectacular de tiros de toda la vida. Una revisión algo apolillada, sí, pero no por ello menos efectiva. De hecho, hay una secuencia que resume visualmente a la perfección lo que puede ser esta película: mientras que hay un ejército de chavales jóvenes armados con el más moderno armamento, ellos son capaces de cargárselos con un viejo hidroavión de grandes hélices, unas cuantas balas, y unos bidones de gasolina. Toma ya, así son los tíos con un par, que se afeitan con su machete y sin espuma de afeitar (por no hablar de los tatuajes?). En fin, un divertimento entretenido, que tendrá en los nostálgicos de los ochenta y noventa su público más objetivo, pero que tiene los ingredientes necesarios para que lo pasemos razonablemente bien con un refresco y un buen paquetón de palomitas. Nada más. Ni tampoco nada menos: Testosterona, Anabolizantes, Botox y acción.

Valora esta crítica:
00
Escribir crítica

Críticas de los usuarios

Avatar eCartelera

 

 

 

 

 

 

Escribe tu propia crítica de 'Los mercenarios'
Síguenos