Esta es la última copa, de verdad, te juro que es la última

Avatar de SPR4

Crítica de 'Vengadores: La era de Ultrón'

De SPR4

06 may 2015

4,0

Con spoilers

Los excesos se pagan, y tanto que sí. Cuando algo te gusta mucho lo natural es que hagas, veas, comas o bebas ese algo todo lo que puedas, pero hay una línea que al cruzarla hace que esos algos que tanto nos gustan se vuelvan perjudiciales para nuestra salud, ya sea física, intelectual o emocional, es como pasar de ser delgado a ser obeso mórbido, o como pasar de ser gordo a ser anoréxico, o beber Cocacola hasta la diabetes, o como quedarse todos los días hasta las cuatro de la mañana jugando al FIFA, o como aquellas personas que confunden amor con dependencia, o cariño con necesidad, o como leer solo un tipo de literaria, u ordeñar una vaca más de su capacidad, o como mi exceso en comparaciones, ¿verdad?, no son necesarias tantas, con dos bastaría, de hecho muchos habrán dejado de leer, porque los excesos se pagan y solo sirven para satisfacer nuestro hedonismo, para hinchar como un globo ese placer fugaz del instante, ese momento en el que nos sentimos tan bien y ya mañana será otro día, y ya mañana me pongo a dieta, y yo puedo dejar de beber cuando quiera, que yo controlo, tal vez mañana, pero si el mañana no existe, ¿no?, vive el presente que es un regalo, carpe diem, YOLO y todo eso, pero se nos olvida que es en el equilibrio donde encontraremos el deleite más placentero, donde aprendemos a disfrutar de las cosas que nos gustan precisamente porque les damos los tiempos que necesitan y el valor que se merecen, porque no las incineramos en ese horno crematorio que es nuestro ego.

Vengadores: La era de Ultron es la historia de cómo se cruza esa línea por múltiples frentes, es un retrato sobre los excesos cinematográficos que ha supuesto este fenómeno taquillero del cómic llevado al cine, y que no solo afectan a la forma de esta película, sino a los personajes, al guión, al director, hasta la propia Marvel y el espectador, es una sobredosis de género superheróico que tarde o temprano nos pasará factura, como la crisis inmobiliaria. Vengadores 2 es la responsable de la futura resaca de la fiesta del superhéroe que aún no sufrimos porque todavía no nos hemos marchado de esa fiesta, es la penúltima bocanada de aire de esa burbuja de antifaces y capas que está a punto de explotar. Recuerdo que cuando fui al cine a ver Vengadores, la primera parte, no esperaba gran cosa de ella en gran parte por culpa de las otras películas presentadas por el binomio Marvel/Disney, y es que hasta la fecha todos y cada uno de los hijos de esta unión salieron rana, con alguna excepción como fue Ironman, y aún así la podemos coger con pinzas ya que está plagada de clichés, pero al menos Favreau nos presentó un personaje carismático como fue Tony Stark que se hacía completamente con la película y supuso una pequeña vuelta de tuerca al género, por eso, Vengadores me sorprendió para bien, me agradó ver cómo Whedon, a quien siempre le estaré agradecido por cosas como Firefly, consiguió sacar lo mejor de cada personaje y mezclarlo en una sola película sin resultar estridente ver tanto superpoder junto en tan poco tiempo, con un ritmo narrativo como un reloj suizo, marcando los segundos de metraje que hilvanaban la historia de forma muy entretenida, haciendo uso del recurso humorístico en los momentos donde se necesitaban y asi paliar la tensión de los momentos más dramáticos, suavizando la sobreexposición -y en esto sí que hubo exceso- de escenas de acción plagadas con efectos especiales. Así que como mínimo me esperaba algo similar en esta segunda parte, Dios me libre de pedirle a una película de este estilo algo de más calado que una reflexión superficial sobre el bien y el mal, pero parece que el bueno de Joss quiso superarse en esta segunda parte y -sin éxito- repetir las fórmulas que le funcionaron en Vengadores, pero esta vez por dos. En algún momento pensó eso de que la cantidad era mejor que la calidad así que ahora nos ofrece un copioso banquete de CGI, chistes -algunos con gracia y otros no-, personajes, subtramas, guiños, cameos, música prefabricada con pretensiones épicas, frases lapidarias y toneladas de información inútil que no aportaba nada a la historia sino que solo servía para confundir al espectador inexperto y abrir múltiples frentes de cara a futuras películas, y es que si no sabes beber, cuando estás en el momento álgido de la fiesta en lo último que piensas es en las copas que te has tomando, claro, y Joss parece que es de esas personas que no saben dónde están sus límites. En gran parte es posible que este festival de excesos haya sido culpa de la propia Disney y su ambición, poco preocupada por quemar el género antes de tiempo sino más bien en la recaudación que pueda hacer mientras la vaca siga dando leche, pero eso no quita la responsabilidad de un mazacote de tal calibre a su principal responsable artístico, que es el director.

En definitiva, Vengadores: La era de Ultron es un exceso de 2 horas y veinte minutos en las que un guión caótico hace desfilar a un sin fin de personajes, algunos ni siquiera aportan nada a la trama como el personaje de Andy Serkis, y en el que el exceso de gags cómicos sumado al exceso de pantallas verdes sumado al exceso de velocidad y confusión en las escenas de acción restaban toda intensidad y emoción que pudiera tener esta película, haciendo que momentos como la muerte de Pietro Maximoff o el idilio Viuda/Banner tengan una carga emocional similar a la de quitarse un padrastro con una tijera, y eso sin mencionar el intento bochornoso de querer vendernos un villano memorable, que si bien Spader hace una buena interpretación, ni los momentos ni los monólogos que le dejan protagonizar tienen la fuerza suficiente para ello, es como si Whedon hubiese querido crear su propio Darth Vader particular, pero en lugar de ello se le hubiera quedado en un villano infantilón más propio de una película de Pixar.

Ahora ya solo queda esperar a la mañana, y ya verás qué dolor de cabeza.

Valora esta crítica:
00
Escribir crítica

Críticas de los usuarios

Avatar eCartelera

 

 

 

 

 

 

Escribe tu propia crítica de 'Vengadores: La era de Ultrón'
Síguenos