LAS MUSAS DEL ESCRITOR...

Avatar de yumario

Crítica de 'Madre!'

De yumario

02 oct 2017

6,2

Sin spoilers

<< LAS MUSAS DEL POETA>>

El poeta duerme y sueña.

La visita de la inspiraciònrn Pero las musas traviesasrn mienten y engañanrn se olvidan de su creador.

El amor olvidado del poetarn duerme profundo en un cajònrn donde las musas traviesasrn encierran al creador.

El poeta sueña con atraparrn el misterio de la creaciònrn y enamora a sus ninfasrn con su verbo e ingeniorn su talento y su don.

Y las silfides traviesasrn hijas del espiritu creadorrn se hacen las dormidas,rn ariscas y perezosasrn ignoran al soñador.

Hasta que el sueño

de la noche atraparn la inspiraciòn.

y deja sobre la mesarn las hijas del creador.

Autor: Yumario.

Este poema que he escrito viene a cuento porque està muy relacionado con esta pelicula.

Es una pelicula inclasificable, yo no se como clasificarla es dificil de valorar.

Porque la historia que intenta contar es muy rara, es una pelicula rara, dificil de entender.

Sin duda una pelicula llena de simbolos, llena de mensanjes como los cuadrosrnde Picaso cada escena es una pincelada abstrata donde los personajes se distorisonan.

Unas veces parecen reales, y otras veces parecen salidos de una pesadilla, de una locura.

La madre, de alguna forma respresenta la casa, la mente del creador, ella "Jennnifer Lawrence" es su musa representada en la pelicula como la esposa del escritor de gran talento, que atraviesa una mala racha donde la creaciòn no surge y el escritor, se debate entre su falta de ideas y su deseo por encontrar la chispa que haga posible la creaciòn para volver a escribir.

La casa, donde se desarrollan todas las escenas de la pelicula, representa su mente.

Una casa donde habita con su mujer ( Jennifer lawrence) que representa a su musa.

Musa, a la que no puede amar, porque aunque viva con èl, està, no consigue prender en èl la chispa de la inspiraciòn.

Luego entran multitud de personajes, en su casa que es su mente, entran y salenrny ella, la musa, no quieren que entren. Ella quiere ser su única inspiraciòn.

Entre este debate de simbolismo escenas abstractas que no tienen un hilo conductor claro.

Se desarrolla la pelicula que no sabe uno de que va todo hasta que llega el final.

Final poco esclarecedor porque no es que estè muy claro nada de lo que sucede en està pelicula.

Al final la musa se ve fuera de lugar no entiende que es lo que pasa en esa casa.

Casa que como digo respresenta la mente, la imaginaciòn del escritor.

Se ve desbordada por lo que sucede en esa casa gente que entra y destroza la casa.

Entre esa locura de escenas inexpicables surge la inspiraciòn entre la musa y el escritor.

Y esta queda embarazada tiene un hijo del escritor, es decir, su musa vuelve a inspirar al creador que no es otro que el escritor.

Hijo que en las entrañas de esa casa que es la mente del escritor, es deborado por todos los personajes que entran en esa casa delante de su madre( la musa) y està llena de ira prende fuego a la casa, al verse ninguneada porque no entiende que ella, no sea lo màs importante para el escritor.

Puesto que le ha dado un hijo, que representa las obras del escritor, sus èxitos, su creaciòn. En la pelicula se ve que el escritor se entrega a sus lectores nada de lo que escribe le pertenece. Nada de lo que crea es suyo, pues para que lo que escribe llegue a los demàs èl tiene que compartilo con su pùblico.

Al final de la quema de la casa donde la musa arde, el escritor, que sale inmune de la quemarnpues es el creador, en definitiva, èl nunca puede arder ni consumirse en sus ideas.

Abre del interior del vientre de su musa una especie de prisma que supongo representa

" Las inspiraciòn".

Inspiraciòn que al principio sale en su despacho donde escribe, y que cuando la pierde se rompe.

Y al final de la pelicula vuelve a encontrar, pues vuelve a tener inspiraciòn, ideas, y vuelve a comenzar de nuevo.

Con lo que la casa en llamas vuelve a resurgir de las cenizas y otra vez en la misma habitaciòn donde comienza la pelicula hay una nueva musa, una nueva mujer, con la que el escritor volverà a crear, y volverà a tener èxito.

Y asi trancurre la pelicula como digo, una pelicula rara de ver, de explicar.

LLena de simbolismos donde el pùblico supongo que no entiende nada de lo que ve.

Me parece una pelicula valiente pues es una forma poco frecuente de contar una historia. Desde ese punto de vista valoro su originalidad y excentrismo.

Los actores muy bien en su papel, creible y bien interpretado. Bardem muy bien en su papel de escritor el resto de los actores tambièn muy bien en sus repectivos papeles.

Lo que creo que falla en esta pelicula es la forma de conectar, de llegar al pùblico.

Parece hecha para para el uso y disfrute ùnico de su director, no parece que le importe mucho llegar al pùblico. Obra personal y dificil de clasificar no se si recomendarla o no.

Pues de seguro que pocos podran entenderla y como dice la canciòn de Peret.

Si eres tan inteligente que nadie puede entenderte...

Enfadarte con la gente... No sirve de nà, no sirve de nà, no sirve de nà.

Valora esta crítica:
00
Escribir crítica

Críticas de los usuarios

Avatar eCartelera

 

 

 

 

 

 

Escribe tu propia crítica de 'Madre!'
Síguenos