
Nerón tocó el arpa
Sin spoilers
Woody Allen llega puntual a su cita anual con los espectadores para traernos una comedia dividida en cuatro en la que todas las partes mantienen un nivel aceptable. Tras la trilogía en Londres ("Match Point", "Scoop" y "El sueño de Casandra"), "Vicky Cristina Barcelona" y "Midnight in Paris" le toca seguir su tour europeo para arribar en Italia, aunque no es la primera vez, pues ya había rodado allí una parte de "Todos dicen I love you"; pero sí se estrena en la ciudad de Roma. La película transcurre de forma dinámica y divertida, las interpretaciones son buenas y las circunstancias prometedoras, pero no pasa de ser una obra menor (dentro de lo que cabe) que tiene trascendencia al ser rodada en una capital europea. La chispa original y risueña de su predecesora no se encuentra en ésta.
De los puntos más positivos fue la vuelta de Allen delante de la pantalla. Quien pudo ganar el Óscar a mejor actor por caracterizar a Alvy Singer en "Annie Hall" vuelve a mostrarnos la cara a la vez que nos cuenta sus surrealistas ilusiones. Es innegable que gran parte del público espera expectante la aparición del neoyorkino, que garantiza carcajadas seguras. Y es que nos temimos lo peor con "Un final made in Hollywood", en la que solo el título ya inspiraba temor a que terminase su carrera como actor. Con "Scoop" volvieron las suspicacias al acabar la historia a bordo de la barca de Caronte. Sin embargo, el genio de Brooklyn ha vuelto y es de suponer que repetirá siempre que la historia lo requiera.
Es curioso que generalmente se diga que con las películas europeas Allen ha perdido el nivel definitivamente, teniendo en cuenta que siempre hizo cine fijándose en los directores europeos (Bergman, Fellini), y que sus cintas siempre fueron más apreciadas aquí que en su país natal. Quizás ocurra por llegar a la ancianidad, o simplemente porque ha coincidido en una época en la que tiende a adaptar sus obras a un público más moderno y joven (poco interés iba a causar al público general películas románticas protagonizadas por parejas de ancianos).
En conclusión, es una historia entretenida, apta para todos los gustos y un buen primer plato para abrir la veda de los estrenos de las películas que optarán a los Óscars del año que viene.
Críticas de los usuarios