Me llamo Holmes, Sherlock Holmes

Avatar de stanley

Crítica de 'Sherlock Holmes'

De stanley

06 feb 2010

7,0

Sin spoilers

Sherlock Holmes es uno de esos personajes literarios que aguanta el tipo en cualquier adaptación cinematográfica que se precie. En la ola imperante actual de la industria, que parece ser que sólo sobrevive de refritos y comics, éste Holmes se nos antoja una audaz mezcla de todo, agitado en la coctelera particular de Guy Ritchie, para ofrecer a la generación de la play station, una revisión del héroe en clave adrenalítica.

Lo de Robert Downey Jr., actor por el que no habríamos dado un duro hace unos pocos años, debido principalmente a una fase suya ciertamente auto-destructiva, es cuanto menos curioso. No por falta de talento, harto demostrado por ejemplo en Chaplin, sino por los roles que han ido cayendo en sus manos tras su rehabilitación. Roles en las antípodas de ello: Zodiac de David Fincher, su Paul Avery, periodista del San Francisco Chronicles, acaba viviendo en un barco enganchado a toda sustancia viviente; Tony Stark en Ironman es un pendenciero y vividor también dado al alpiste y demás cosas; el detective cantante tres cuarto de lo mismo; y, ahora, en éste nuevo Holmes -personaje dispuesto a probar consigo mismo de todo para sus pesquisas investigativas-, vuelve el bueno de Robert a calzarse una interpretación con adicciones. Si es que se lo están poniendo a huevo...

Ritchie aplica su estilo visual que tanto le ha reportado en sus anteriores films, en donde queda claro que le encanta el flashback reconstructivo, aquél en donde se vislumbra parte del desenlace y éste nos lo narra a cámara rápida o lenta, mientras una voz le explica al espectador de qué va la movida. Recurso muy vistoso y efectivo. Como en ésta película, donde Holmes narra sus deducciones y peleas casi congelado a tiempo bala, para después verlas a su tempo normal. Francamente de lo mejor del film.

La película me produjo una extraña sensación de estar en continuo querer arrancar, debido a una trama algo turbia, donde no recae el peso en un malo definido, que hace que se disperse un poco, con algunos actores incómodos en su rol, caso de Rachel McAdams.

El look y puesta en escena de este Holmes, recuerda al de la liga de los hombres extraordinarios, con ese aire victoriano en clara decadencia, condenado principalmente por la evolución tecnológica y revolución industrial, que convive con la más absoluta pobreza y violencia, de un Londres que transmite olor a orín por los rincones de sus calles, de las cuales bien pudiesen salir un Oliver Twist o el mismísimo Chaplin. Y que tiene su hipérbole en la construcción del famoso puente de Londres como obra catedralicia de fin de una era.

Holmes suena a James Bond, de época si, pero con este lavado de cara arriesgado, donde se conjuga ciencia, tecnología, artes marciales, persecuciones, voladuras varias, saltos imposibles y femme fatales; ambos iconos caminan de la mano por una senda parecida.

Downey Jr. y Jude Law forman un tandem con mucha química, que para más inri, viene a potenciar la relación vista en la pantalla, que destila homoerótica admirativa por el otro, y que también le ha funcionado al cine con parejas célebres del mismo sexo, casi siempre masculina, mírese el caso Arma Letal con Mel Gibson y Danny Glover. Holmes y Watson son de cine de colegas, policías y ladrones.

Si ambos actores hubiesen intercambiado sus roles, el film seguiría siendo el mismo.

Sherlock Holmes es un film entretenido, que cumple su premisa de ofrecer espectáculo, diversión, humor e historia de detectives a partes iguales, que tanto han gustado y que al parecer lo sigue haciendo.

Por contra tiene algunas secuencias algo liosas, a la par que ciertos efectos especiales, sobretodo el tercio final, no muy logrados para una producción de tal calibre.

Cabe destacar la buena acogida del público que parecía obnubilado con el fenómeno arrasa-todo Avatar.

Valora esta crítica:
00
Escribir crítica

Críticas de los usuarios

Avatar eCartelera

 

 

 

 

 

 

Escribe tu propia crítica de 'Sherlock Holmes'
Síguenos