
Sherlock Holmes sabe adaptarse al s.XXI
Sin spoilers
* Primero de todo decir,que si he tardado tanto en verla es porque antes queria "conocer" a Sherlock Holmes.Asi que,con Estudio en escarlata comencé una no larga pero si sorprendente aventura gracias a Doyle,que tristemente terminó hace dias con la lectura de la ultima pagina de Holmes.Despues de esto,unido con el visionado de el trailer en mas de 10 ocasiones,acudo con terror al cine.
* Para salir increiblemente encantada de la sala.Si ,es cierto que la trama,es decir el caso se lo podian haber currado un poquito mas.Vale ya esta,lo que tenia que objetar ya lo he dicho.Porque a partir de aquí solo tengo elogios hacia la pelicula.
* La conexión y complicidad que tienen Downey-Law es magnifica.Entre los dos se establece una conexión magica,y resulta un verdadero placer verles discutir,reconciliarse o simplemente mirarse.Y esta conexion de la que hablo,no la he observado en ninguna de anteriores hasta ahora.Donde se nos ha contado siempre a un Watson torpón que daba casi pena.Y yo al leer las novelas, sinceramente, creo que Doyle describe a un Watson habitual en las casas de juegos y apuestas (como refleja en la pelicula),un aventurero de primera categoria (tambien reflejado),y el primero en seguir a su fiel amigo Holmes aunque eso le lleve casi siempre a llegar tarde a sus consultas o incluso no ir a sus citas (reflejado).
* En Holmes,cierto es que se ha multiplicado la acción.Pero aqui debo señalar dos cosas: 1ª No esta basada en un comic de Lionel Wigram como he leido en algunos sitios.Wigram es productor a la par que dibujante,y en la pelicula trabaja de productor y es el autor del Storyboard.Y como habitual dibujante de comics,en el Storyboard quedó reflejado escenas que el mismo dibujó y que gustaron al director. 2ºSe ha mitificado a Sherlock de tal manera con tantisimas versiones en donde cada vez nos mostraban un Holmes mas "perfecto y educado" por decirlo de alguna manera hasta crear unaimagen idealizada tan irreal que ya parece que haya desbancado al veradero Holmes.Pues Sherlock Holmes corría bajo las armas de aire comprimido en busca de guarida en casa de su amigo el doctor Watson.Si.Era un excelente boxeador,dicho en las primeras 5 paginas de Estudio de escarlata( el 1º escrito sobre Holmes).Es mas no recuerdo el libro en el que le suelta un puñetazo a un tipo y le rompe un colmillo.Excelente espadachin y gran tirador.Y para esto solo hace falta leerse el libro citado anteriormente.Y quien haya leido El Signo de los Cuatro,solo nombrarle la persecución final en el rio. y sigo... Watson en una de las novelas,es decir,su creador Conan Doyle para ser mas exactos lo define en uno de sus cuentos cortos asi (no es textual eh): "adicto a la cocaína, se movía por los fumaderos de Londres como por su propia casa"..."se infiltro en diversas sociedades secretas en los Estados Unidos, y que se codeó de igual a igual con los rufianes más peligrosos".Es decir,que Sherlock no era superman?esta claro,lo han exagerado.Pero sin duda alguna Sherlock llevado al cine es muy parecido a Robert Downey.Por lo menos hasta ahora es el que mas se le acerca. ( La magnifica "El secreto de la piramide" no entra en estas comparaciones ya que de Sherlock solo hay escrito en edad adulta.Y sobre el maestro Wilder solo puedo decir que él puede hacer lo que le de la gana,se lo permitimos)
* Por cierto, el famoso ?elemental querido Watson? no se cita en ninguna de las paginas escritas por Conan Doyle.Aquí,Richi,es fiel y no lo saca.
Dicho esto,no digo que sea una gran película,pero proporciona entretenimiento y diversion a raudales.Y no te deja moverte durante toda la pelicula.y ,teniendo en cuenta el cine de hoy,yo creo que es mas que suficiente.A mi entender vaya...
Críticas de los usuarios