
El punto de partida. Breve crítica.
Sin spoilers
Partamos de que el reparto de actores es sublime durante toda la película, en especial Henry Cavill (Superman), Michael Shannon (General Zod) y Russell Crow (Jor-El).
Hablar de la película sin spoilers, es prácticamente imposible, por lo que la comentaré muy por encima. "Man of Steel" no es la mejor película que pueda hacerse de Superman, pero es la mejor que puede hacerse para llevar al universo DC a la gran pantalla. Zack Snyder no lleva el cómic a la pantalla, sin embargo crea una buena película de Superman reinventando el personaje. No vemos el Superman de los años 40, ni el de los años 70, evidentemente porque estamos en 2013. Lo que sí que podemos ver son referencias constantes durante la película al universo Superman.
El problema de la película, está principalmente en la acción, hay demasiada y mal puesta. Superman no para de luchar durante toda la película a puñetazos, no aprende de sus errores, no vemos como es capaz de parar una invasión alienígena con la inteligencia, solo con la fuerza. Incluso peor, el villano Zod es el único que evoluciona y se hace más fuerte durante la película. Eso, sumado al dolor a la vista del efecto Lens Flare (cualquiera que vea una película de JJ Abrams sabrá a lo que me refiero) y que realmente hay escenas que sobran (¿era necesario ver al Daily Planet correr durante la invasión?¿era necesario decir que Superman está buenísimo?) hacen que la película baje el nivel.
Lo bueno es el resto, un reparto genial, un despliegue de efectos especiales genial y la música de Hans Zimmer, ¿que vas a pedir ahora, un guión a la altura?, pues también lo tiene. La muestra de que Man of Steel es un buen punto de partida está en la parte final de la película, nada más verla piensas: "Zack no se ha olvidado de lo que siempre ha sido Superman".
Críticas de los usuarios