
El Kung Fu está en todo lo que hacemos
Sin spoilers
Cuelga la chaqueta, quítala, ahora póntela... de ahí al "dar cera, pulir cera" de la Karate Kid del 84' no hay mucha diferencia porque el Kung Fu (no Karate) está en todo lo que hacemos cada día. La forma en la que comemos, cómo nos ponemos la chaqueta, nuestra manera de tratar a la gente... Todo eso influye en el verdadero sentido de un estilo de lucha de lo más pacifista.
Se podría decir que este remake es uno de los más entretenidos y frescos en los últimos años, lejos de intentar copiar la fórmula de la película original el director Harald Zwart, al que ahora podremos respetar un poco más tras sus anteriores proyectos, aporta una obra con mayor contenido cómico en los exóticos parajes de Beijing, dejando de lado el hostil entorno de Los Ángeles.
Escenarios como la conocida Gran Muralla China será de lo más vistoso durante el largo entrenamiento que Dre (Jaden Smith) debe realizar junto a Han (Jackie Chan) para ganarse el respeto de unos jóvenes chinos a los que no cae muy bien desde un principio, los cuales dominan el arte de esta lucha dada la férrea disciplina del país. Todo esto entremezclado con una juvenil historia de amor entre nuestro protagonista y su amiga asiática.
Debemos destacar la gran química que contiene la pareja formada por Jaden y Jackie, mucho más activa que aquella que componían Larusso y Miyagi, al igual que un contenido de humor que logrará sacarte más de una sonrisa fácilmente. Esta compenetración entre los pilares de la película podría ser de gran ayuda a la hora de pensar en una posible secuela, todo dependiendo claramente del éxito en taquilla de la primera parte.
Lo más negativo de este film se podría resumir en una sóla palabra: SONIDO. Da la impresión de que tuvieron serios problemas a la hora de doblar la película al español, sin contar que la banda sonora se pasa de comercial y pastelosa, sólo uno o dos temas de orquesta se podrían salvar... El doblaje, ¿cómo puede ser que en el tráiler utilizado para promocionar la película el actor Jackie Chan sea doblado por la persona que le ha seguido en casi todas sus películas (Ricky Coello) y en cambio en el film sea un doblador totalmente diferente que le da un tono absurdo al personaje?. Mejor no hablar de las voces chinas o la incoherente traducción de algunas palabras del inglés a nuestra lengua (el "¡focus!" de Jackie en una escena pasa a ser un "¡focaliza!", en vez de "concéntrate" por ejemplo).
En general es una historia con un guión bastante previsible debido a su antecesora pero lleno de entretenimiento ideal para pasar una tarde de verano... si eres un amante de la saga, o simplemente te encantan esas películas con espíritu de superación, ésta es tu peli.
Críticas de los usuarios