
Bailando en Marte
Sin spoilers
Tras encadenar varios proyectos de dudosa calidad, como 'Prometheus' o 'El consejero', Ridley Scott se reconcilia con el público gracias a 'Marte (The Martian)'. Los 142 minutos de metraje se hacen cortos gracias al ritmo con el que se desarrollan los acontecimientos, no hay momento para parpadear.
La historia, basada best seller de Andy Weir 'El marciano', sorprende por el modo de abordar el drama del personaje protagonista, abandonado por accidente en Marte. Cuando todos pensábamos sufrir junto Matt Damon por sobrevivir en la soledad del planeta rojo, Scott nos sorprende con un canto a la vida, lleno de optimismo y cargado de música discotequera. Sí, la banda sonora está repleta de las canciones más marchosas y nostálgicas de los años 70 y 80.
Tal vez, la crítica más destacada que podemos realizar al film sea su falta de riesgo. La película está compuesta por diversas situaciones que ya hemos vivido en otros largometrajes, como 'Gravity', 'Interstellar', 'Apolo 13' o 'Náugrafo'. Se trata de una especie de coctel, muy bien preparado, realizado siguiendo paso a paso el manual. Pero, este aspecto, no le resta interés a la historia. Scott sigue demostrando que aún puede hacer vibrar al público.
Sin duda, los espectadores disfrutamos de una experiencia maravillosa que, a pesar de sus errores y algunos puntos débiles, consigue sumergirnos en la trama para vivir en primera persona esta apasionante historia.
Críticas de los usuarios