
Extraña, Impactante, Única, Filosófica... Otra gran obra de Paul Thomas Anderson
Sin spoilers
The Master no es una película facil de entender. Si bien se podría decir que el tema de la película trata sobre la cienciología, pero en mi opinión no es del todo así. Aunque como bien he dicho, la película no es facil de entender y reconozco que ha habido cosas que no he entendido.
La película presenta a Freddie Quell, un soldado de La Segunda Guerra Mundial que vuelve de la guerra bastante tocado. Por casualidad del destino, se topa con Lancaster Dodd, al quién todos llaman ´´El Maestro´´, quién es según él un escritor, médico, filósofo... etc. A medida que entablan amistad, Freddie se da cuenta que poco a poco de que su filosofía no es del todo efectiva, por así decirlo, y Freddie tendrá que hacer frente a la duda a lo largo de la película: ¿Es ´´El Maestro´´ un verdadero guía o es todo una farsa?
El planteamiento de la película es el mencionado anteriormente, y en mi opinión si podría tratarse sobre la cienciología, pero no habla de ella muy claramente, o eso, o yo no lo he entendido bien. Aún así la película se hace llevadera (por lo menos a mi me ha gustado bastante) y hay muchísimas escenas memorables, ya que en la película, los actores Joaquin Phoenix y Philip Seymur Hoffman están de Óscar, literalmente hablando. Los dos actores se lucen durante toda la película y demuestra el talento que tiene Paul Thomas Anderson al dirigir.
Las interpretaciones, como ya he dicho anteriormente, son increibles: Joaquin Phoenix, a pesar de que sea un desagradecido, se merece El Óscar por su interpretación. Aunque no solo se luce Joaquin Phoenix ya que Philip Seymur Hoffman está también, literalmente de Óscar. Los dos hacen una interpretación sorprendente y los elogios hacía a ellos por esta película están justificados. Aparte de ellos, Amy Adams no se queda atras ni mucho menos, porque aunque no aparezca demasiado, su interpretación es chocante y es también una revelación y se merece los grandes premios que se lleven los dos protagonistas. En los papeles secundarios, todos lo hacen bastante bien, pero la aparición de Laura Dern es solo de 2 minutos y podría haber salido más.
En la parte técnica, Paul Thomas Anderson ofrece otra expléndida obra que tendría que arrasar en los premios en la parte interpretativa, ya que el sabe como exprimir bien a sus actores, y es un gran director, además de un excelente guionista, como ya se puede ver en esta misma película en la que el guión es una maravilla.
Destacable la extraña y más que digna banda sonora. Sublime.
En definitiva, que es una gran y complicada película que se necesita ver más de una vez para entenderla. Yo, por ejemplo, tendré que verla más veces para comprenderla bien, pero merece la pena. Es una gran película.
Críticas de los usuarios