
Bearman (O la inesperada virtud de la supervivencia)
Sin spoilers
Alejandro González Iñárritu vuelve por la puerta grande tan solo un año después del triunfo de "Birdman (O la inesperada virtud de la ignorancia)". Este año toca el turno de "El Renacido", un drama protagonizado por el archi-nominado al premio Oscar: Leonardo DiCaprio. ¿Volverá a dar la sorpresa? Todo indica que sí.
"El Renacido" narra el viaje de Hugh Glass a las frías y nevadas profundidades de América con el fin de adquirir todo tipo de pieles y negociar las ventas de estas. Algo así como un "Frozen meets Pocahontas". Lejos de decepcionarnos, Alejandro González Iñárritu vuelve a demostrar su ?vacileo" en cuanto a dirección. Largos planos que narran la guerra en primera persona, acompañado de una fotografía impactante y la crudeza y frialdad que cada fotograma representa. El trabajo, la amistad, la familia y la muerte serían los pilares fundamentales de la última obra del ganador al Oscar del pasado año. Esta vez se deja a un lado la sátira y la comedia, centrándose de lleno en el dolor del personaje protagonista y todos los que lo rodean.
Las interpretaciones son, una vez más, una maravilla. Leonardo DiCaprio consigue así su quinta nominación a su tan ansiado premio de La Academia (la americana, no la española), y parece que a la quinta va la vencida. Premios BAFTA, Sindicato de Actores... ni Eddie Redmayne ni Michael Fassbender han sido capaces de hacer peligrar el triunfo del protagonista de Titanic. Aunque dejemos las cosas claras: no es la mejor actuación de su carrera. Ni siquiera de la película, ya hay alguien que brilla más que el. Y no, no hablamos del "niño de las cejas locas? (Will Poulter), sino de Tom Hardy. Poco a poco, Hardy se va a haciendo un hueco en el panorama interpretativo, siendo ya uno de los actores favoritos del público y de la crítica. Cuando nadie ha cuestionado su interpretación como Mad Max en la última película de la conocida saga, has tenido que hacerlo muy bien. En "El Renacido" brilla con luz propia. Un papel hecho casi a medida y una interpretación que nos consigue hacer empatizar con el personaje en apenas segundos, por muy malo malísimo que este sea.
Sin embargo, no es oro todo lo que reluce. El guión no está a la altura de su anterior obra, Birdman, que conseguía una comedia bastante inteligente que llegaba incluso a parodiar otras películas del género de superhéroes. El guión de "El Renacido" es similar al de una película de acción, dejándose llevar por una preciosa fotografía y unos impresionantes efectos visuales. Esto provoca que, en las dos horas y media de duración, pueda llegar a pecar de insulsa o insípida. Sin embargo, la mayoría del público está criticando la lentitud con la cual se desarrollan las tramas de la película, con lo cual no estoy de acuerdo. Cada escena ocupa en el tiempo su duración correspondiente, ni más ni menos. Que el espectador se sienta angustiado implica el triunfo por parte del director, ya que es en parte lo que este pretende: meter al espectador de lleno en la cinta.
Tras haber cosechado el Globo de Oro a mejor película dramática y el BAFTA a mejor película, "El Renacido" se presenta como favorita de cara al próximo domingo. Sin embargo, es interesante recordar que Boyhood se alzó con el premio a mejor película el pasado año en los BAFTA, cuando Birdman lo hizo en los Oscars. No hay nada decidido aún y, por suerte, parece ser que hasta la madrugada del 28 de febrero no lo sabremos. Ojo con "Spotlight".
Nota: 7 / 10
Críticas de los usuarios