![The visitor](https://www.ecartelera.com/carteles/fondos/3000/3015-n2.jpg)
¿Cine Social en Hollywood?
Sin spoilers
El pretexto argumental para enfrentar este carácter puramente anglosajón, seco, inexpresivo -y repito, aburrido- a la efervescencia de dos jóvenes musulmanes, es la llegada del profesor a su piso de Nueva York, y se lo encuentra habitado por dos chavales, que le han "alquilado" la vivienda a un conocido. Vamos, ocupas en toda regla. Para los norteamericanos, esto es algo aberrante, ya que la propiedad privada es uno de los bienes más preciados y salvaguardados por sus propias leyes (hasta el punto de, literalmente, poder matar legalmente a alguien que entre en tu casa sin tu permiso...). Pero desde el punto de vista de cualquier espectador no norteamericano, la historia resulta ya vista, simplona y aunque enternecedora por su directa forma de contarse, algo trillada. Jenkins, un versátil y excelente actor secundario que está empezando a ver recompensado su trabajo con trabajos tal lucidos como "Quemar después de leer" o de este film, por el que ha estado nominado al Oscar, resulta excelente en su registro contenido y abúlico. Pero esta anécdota, este film minimalista y acompasado, se queda algo vacío, cuando engarza otras historias -como la de la madre del chico protagonista- y se diluyen en un planteamiento que se agota al poco tiempo de establecerse en el film -esto es, el enfrentamiento entre la racionalidad y el orden de los norteamericanos de toda la vida, con la espontaneidad, las ganas de vivir y la ilusión de los recién llegados al país de las oportunidades (ja!)-. Cuesta trabajo creerse que Hollywood a estas alturas, haga cine social. O están muy mal las cosas (que lo están), o ahora se les ha despertado la conciencia (que a buenas horas...).
Críticas de los usuarios
![Avatar de lolofilm](https://www.ecartelera.com/images/usuarios/avatar/332000/i332836_100px.jpg)
lolofilm
La película en principio puede parecer simple, pero a medida que transcurre se pone bastante interesante; sigue una línea y dentro de esa línea ocurren muchas cosas. Es un drama, pero con toques románticos, pero que lo importante es el desarrollo de la historia, que te atrapa bien y no quieres soltarte. Richard Jenkins está magistral, por el que está ...Leer más
![Avatar de erjosu9](https://www.ecartelera.com/images/usuarios/avatar/2395000/i239547_th1.jpg)
erjosu9
Richard Jenkins es dirigido fenomenalmente por Thomas McCarthy quien ya nos explicó en Spotlight la crueldad de algunos curas en la iglesia con pederastia de por medio y que anteriormente se sacó una nominación para Jenkins en The Visitor mostrando un personaje aparentemente frío y solitario pero enternecedor y entrañable, tanto que logramos empatizar ...Leer más
![Avatar de federicocasado](https://www.ecartelera.com/images/usuarios/avatar/70000/i70981_100px.jpg)
federicocasado
El pretexto argumental para enfrentar este carácter puramente anglosajón, seco, inexpresivo -y repito, aburrido- a la efervescencia de dos jóvenes musulmanes, es la llegada del profesor a su piso de Nueva York, y se lo encuentra habitado por dos chavales, que le han "alquilado" la vivienda a un conocido. Vamos, ocupas en toda regla. Para los ...Leer más