
Muy buena...pero debería aspirar a más.
Con spoilers
Pues eso que podría aspirar a algo más. Eso sí, es una gran pelicula.
Cuando me decidí a ir a ver Thor me había cansado de leer criticás que la ponian por los suelos: "que si mal actor, que si grandes actores desaprovechados, que si el director no ha hecho lo que se esperaba..." Total, que tenía miedo por lo que me pudiera encontrar en el cine.
Cuando arrancó la pelicula me asusté bastante, pues lo que veía tenía pinta de ser lo de siempre, y lo era... pero me empezó a gustar y a gustar cada vez más.
La historia sobre un reino de Asgard que en lugar de ser un territorio divino era intergalàctico me asombró, con una gran puesta en escena que tenía tendéncia a recordar, para bien, a los paisajes de "El Senor de los anillos" o los episodios I II y III "Star Wars". Aparte de ese detalle, están las escenas de guerra y aquí si que me pareció excesiva la similitud. Por otro lado está el desfile de armaduras, todas ellas muy atractivas y bien diseñadas, con un colorismo que luce muy bien. En cuanto a la civilización Asgariana y sus miembros (rey, compañeros de armas, guardianes de puertas) veo otro punto fuerte.
Eso por parte de Asgard, por parte del mundo "humano", es interesante la aparición de Shield en este filme, y sus propositos con respecto al martillo y su portador aunque creo que podría haber dado un poco más de sí. Así como la aportación de Natalie Portman y compañia, aunque aquí veo sus puntos negativos. El caracter de la amiga de Portman, por ejemplo, me parece excesivamente pesado y cansino y Stellan Skarsgard me parece que está algo desaprovechado en esta pelicula.
No hablaré del marido de la Pataky como Thor, pues hay poco que decir de su actuación, o bien se le puede calificar de plana o bien de sobreactuada. Desde luego hay que admitir que el cambio de personalidad que sufre a lo largo de su vida en la tierra es... ¿chocante? y digo chocante no por radical sino por lo fugar e instantanio del mismo. En cambio, Tom Hiddleston, no lo conocía, y me ha sorprendido para bien, transmite muy bien lo que le toca transmitir en el guión y tiene un cierto toque de carisma, y eso que hablamos del villano de la película.
Hay que admitir que si uno se encuentra a ciertos actores de prestigio es por el más que probable enganche de su director, el señor Kenneth Branagh. Cuando se habla de Brannagh como director, entiendo que alguno se atreviera a esperarse un Thor "Shakespeariano" o un Thor en la linea de Nolan, pero es demasiado. Se espera ver un Thor de Shakespeare cuando Brannagh lo único que hacía antes era mostrarnos una visión personal de sus obras, aquí viene a mostrarnos una visión personal de un comic, y es una gran visión del personaje de Stan Lee (por cierto, aquí el señor Lee sigue con sus ya tradicionales cameos). En esta pelicula solo hablamos de Thor, de un personaje superheroico con origen en una tradición Nòrdica y creo que lo que ha presentado en su planteamiento es mucho más que aceptable, aunque es cierto, como he dicho, que se podría haber desarrolado algo más en algunos puntos (Shield, personajes mortales, mundo humano...). Y este es sin duda el gran punto flaco de la pelicula junto a la interpretación de Hernsworth.
Tàmpoco es muy acertado recurrir en el típico relleno humorístico al cual ya nos tiene acostumbrados Marvel en sus peliculas, un humor que es efectivo por otra parte. Los gags serán puro relleno pero hacerte morir de risa un buen rato. Tampoco me parece muy necesario incluir esa "publicidad subliminal" de "The Avengers", creo que tenemos demasiadas referencias a sus futuros compañeros. Pues de que estamos hablando, ¿de Thor o de un simple spin-off de "The avengers"? ¿?
De todas maneras esta claro que no podemos pasarnos la vida esperando que todas las adaptaciones de superheroes tengan el toque Nolan o que sean tengan más dialogo que acción. El cine de superheroes puede tener muchas variantes y versiones, algunas mejores que otras, pero lo que no puede ser es que este género renuncie a su ADN o se le critique su ADN y Thor es una prueba de que ese ADN es irrenunciable.
Críticas de los usuarios